Ciencia y Salud

¿Mosquitos en casa? Estos son los remedios caseros que puedes aplicar para ahuyentarlos

Existen algunas recomendaciones que podrían ayudar a repeler la presencia de los insectos. Aquí te contamos más

Los pequeños y enfadosos mosquitos suelen ser más comunes en la temporada de lluvia, debido a que este periodo crear condiciones ideales para su reproducción, debido a la humedad o agua estancada. Por ello, lo ideal es protegerse contra su picadura, pues la comezón e irritación en el cuerpo, no son del gusto de las personas.

¿Qué remedios caseros pueden servir para ahuyentar a los mosquito?

De acuerdo con el Centro Nacional de Prevención y Control de Enfermedades (CENAPRECE), algunos remedios caseros que pueden considerarse en contra de estos insectos son utilizar repelentes o usar aceites que contengan ingredientes como:

  • Aceite de citronella.
  • Aceite de cedro.
  • Aceite de geranio
  • Aceite de menta.
  • Aceite de soya.
Los mosquitos son transmisores de muchas enfermedades pero puedes prevenirlas en esta temporada de lluvias | Especial
La presencia de mosquitos a veces puede causar enfermedades. | Especial

​De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), algunas plantas que pueden funcionar para repeler a los mosquitos son:

  • Lavanda.
  • Romero.
  • Eucalipto de limón.
  • Aceites esenciales como: canela, tomillo, geranio limón y ruda.

Recuerda que existen más de 3 mil 500 especies de mosquitos en el mundo, aunque no todos son portadores de enfermedades, algunos son responsables de la transmisión de patologías graves.

También hay algunas recomendaciones para aliviar o prevenir la presencia de estos animalitos en su hogar.

¿Qué hacer si hay bebés o niños pequeños en casa?

  • No usar repelentes contra insectos en bebés menores de dos meses.
  • Viste a tus niños con ropa que cubra brazos y piernas.
  • Cuidado con no aplicar el repelente en ojos, manos, boca o piel irritada.
  • Recuerda que en ocasiones, los moscos pueden ser transmisores de otras enfermedades.
Los mosquitos del género Aedes aegypti son los responsables de transmitir virus como el dengue (saludsinaloa.gob)
Se recomienda acudir al médico en caso de presencia de síntomas de una picadura.

¿Qué hacer si me pica un mosco?

De acuerdo con la dermatóloga, Rosa María Ponce, académica de la UNAM, se sugiere tener lo siguiente en casa:

Cremas desinflamatorias y emolientes siempre en tu botiquín médico, no exponerse al sol, aplicar repelente de insectos en la piel, cabello y ropa, si la persona no es alérgica, ingerir de manera preventiva vitamina B12 y C.

El año pasado, se dio a conocer que World Mosquito Program anunció que alrededor de 390 millones de personas en el mundo se infectan de dengue. 

En México las enfermedades transmitidas por mosquitos son una amenaza constante, pues en los últimos años los brotes de dengue han aumentado en un 40%.

Se recomienda no automedicarse y acudir al médico en caso de fiebre, náuseas, vómito, dolor en cabeza, ojos, músculos y articulaciones.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.