El 15 de mayo es un día relevante en México, pues es una fecha de conmemoración y reconocimiento para los maestros de nuestro país, que se encargan de la formación teórica de los alumnos y guiarlos en sus procesos de aprendizaje.
¿Desde cuando se celebra a los docentes en nuestro país? ¿hay un personaje que destacó en la enseñanza? En Milenio te ayudamos a revelar estas respuestas.
¿Por qué se conmemora el Día del Maestro en México?
El Día del Maestro y la Maestra se conmemora en México el 15 de mayo. La razón principal para esta celebración es honrar a todos los docentes y educadores de México y reconocer la gran labor que realizan en el país, de acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP).
- Te recomendamos Día del Maestro: éstas son las MEJORES FRASES para enviar por WhatsApp HOY 15 de mayo Tecnología

La iniciativa para establecer esta fecha surgió en 1917, cuando los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca propusieron al entonces presidente Venustiano Carranza que se designara el 15 de mayo para este fin.
Finalmente, fue el presidente Venustiano Carranza quien decretó en 1917 que el 15 de mayo se celebrara a los maestros. La primera conmemoración del Día del Maestro en México se realizó el 15 de mayo de 1918.

¿Cómo se decidió la fecha de conmemoración?
La elección del 15 de mayo como fecha se debió a dos coincidencias significativas, de acuerdo con la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH):
- La fiesta de San Juan Bautista de La Salle, considerado el santo patrono de los educadores, coincidía con este día.
- El aniversario de la toma de Querétaro también se celebraba el 15 de mayo. Este evento histórico marcó la caída del Segundo Imperio Mexicano, comandado por Maximiliano de Habsburgo, y la consolidación de la República en México
¿Por qué se celebra a los maestros?
De acuerdo con el portal oficial del Gobierno del Estado de México, hay varias razones para celebrar a los educadores en el país. Entre estas se encuentran:
- Pasión por la enseñanza: los maestros no solo tiene un trabajo sino que tienen vocación de enseñar, sin importar lo difícil y las diferencias que los alumnos tengan ante esto.
Conexión con los estudiantes: los maestros que logran establecer un vínculo genuino con sus alumnos, ganándose su confianza y sabiendo cómo apoyarlos tanto en sus estudios como en su vida cotidiana
Conexión con los estudiantes: los maestros que logran establecer un vínculo genuino con sus alumnos, ganándose su confianza y sabiendo cómo apoyarlos tanto en sus estudios como en su vida cotidiana.
Actitud positiva: su personalidad alegre, cálida y amorosa, convirtiéndose en un modelo a seguir para los demás.
Métodos de enseñanza: las diversas maneras de enseñar, el esfuerzo constante que los maestros ponen para encontrar nuevas y mejores estrategias que ayuden a sus estudiantes a aprender.
Disciplina: las normas que en su momento nos parecían innecesarias o incomprensibles, pero que con el tiempo agradecemos. A muchos no nos gustaban los regaños o reglas impuestas por los maestros, pero gracias a eso hoy en día podemos decir que hemos aprendido a tener disciplina y a hacer las cosas de la manera correcta.
Motivación: las palabras de aliento y el impulso constante para seguir adelante en nuestros estudios y crecer como personas, con el objetivo de lograr el éxito en la vida.
Hola, Alex.
— SEP México (@SEP_mx) October 5, 2021
Por decreto del presidente Venustiano Carranza, el Día del Maestro es celebrado cada 15 de mayo en México.
Por otro lado, el Día Mundial de los Docentes fue elegido por la UNESCO para celebrar la función de los maestros en la prestación de una enseñanza de calidad.
¿El Día del Trabajo es descanso obligatorio para todos?
A pesar de ser un día marcado como inhábil en el calendario oficial de la SEP y de las escuelas de nivel medio superior, así como superior, el 15 de mayo no está estipulado como descanso obligatorio para todos en la Ley Federal del Trabajo (LFT).
Y es que, el artículo 74 de la LFT solo marca como día de descanso obligatorio el 1 de mayo, fecha en que si se trabaja debe pagarse el salario del día más dos veces, es decir, recibirás un pago triple.
YRH