Tecnología

¡Sorpréndelo! Aquí las MEJORES FRASES para enviar a tu profe por WhatsApp este 15 de mayo

Si no sabes cómo alegrarle el día a tu maestro o maestra este 15 de mayo, estas son las mejores frases que puedes enviar vía WhatsApp

Algunas de las festividades importantes del mes de mayo incluye el Día del Maestro, uno en donde toda la comunidad mexicana reconoce la labor de los docentes para compartirnos conocimiento, el cual nos ayudará para formarnos como profesionistas. ¿Ya sabes que le vas a regalar? En MILENIO te dejamos frases que puedes enviarle por WhatsApp.

Las escuelas de todos los niveles, tanto públicas como privadas, cuentan con diversas reglas, siendo una de ellas el prohibir el uso del celular con el fin de no distraernos mientras la clase está en curso; sin embargo, para agradecerle a tu maestro o maestro lo que ha hecho por ti, puedes enviarle un mensaje WhatsApp, ese día sí está permitido el uso de este dispositivo móvil.

¿Cuáles son las mejores frases para enviar por WhatsApp el 15 de mayo?

Si eres de las personas que no sabe cómo comenzar con una felicitación o bien, le cuesta expresar lo que siente, nosotros te dejamos frases que puedes incluir en este día. Toma nota:

  • ¡Feliz Día del Maestro! Gracias por tu paciencia y dedicación.
  • Con todo mi cariño, ¡feliz Día del Maestro! Eres una inspiración.
  • Gracias, maestro/maestra, por sembrar conocimiento y cosechar futuros. ¡Feliz día!
  • Tu labor es invaluable. ¡Feliz Día del Maestro!
  • Gracias por cada enseñanza y por creer en nosotros. ¡Feliz 15 de mayo!
  • Un buen maestro ilumina el camino de sus estudiantes para siempre. ¡Feliz Día!
  • Más que un maestro, eres un guía y un motivador. ¡Gracias por tanto!
  • Tu vocación transforma vidas. ¡Feliz Día del Maestro!
  • Gracias por tu dedicación, por tu paciencia y por tu amor por la enseñanza. ¡Feliz Día, querido/a maestro/a!
  • En cada lección de vida, siempre recordaré tus enseñanzas. ¡Feliz Día del Maestro!
  • Mi más profundo agradecimiento por tu entrega y por todo lo que nos has dado. ¡Feliz Día del Maestro!
  • La huella que dejas en nuestros corazones es imborrable. ¡Feliz Día del Maestro!
Cada 15 de mayo México celebra el Día del Maestro | Especial
Cada 15 de mayo México celebra el Día del Maestro | Especial

¿Qué otras ideas podemos plasmar?

Los maestros y maestras suelen estar presentes en momentos importantes de nuestra vida, ya sea dándonos apoyo cada que tenemos dificultades para aprender una lección o incluso, involucrándose en temas personales sirviéndonos como buen consejero.

En caso de que alguna de las frases que anteriormente te presentamos no refleje el agradecimiento que sientes por tu docente, puedes incluir su nombre o bien, detallar ese momento que ha marcado tu paso por las aulas y que hará que no lo olvides a lo largo de tu vida.

Debido a que el WhatsApp también tiene otras herramientas, tales como envío de stickers, gifs, videos o mensajes de voz, puedes incluirlas y hacer que tu felicitación sea más dinámica.

¿Por qué se festeja el Día del Maestro en México?

El Día del Maestro en México es una de las celebraciones más significativas en el calendario cívico y social del país, dedicada a reconocer la invaluable labor de los educadores en la formación de las nuevas generaciones.

La elección del 15 de mayo como Día del Maestro en México tiene dos orígenes principales, uno histórico-educativo y otro religioso:

  • Fundación de la Primera Escuela en América (15 de mayo de 1509): Se conmemora la fecha en que se fundó la primera escuela en el continente americano, en lo que hoy es República Dominicana, bajo la dirección del Fraile Bartolomé de las Casas. Aunque la relación directa con México es posterior, esta fecha simboliza el inicio formal de la educación en el nuevo mundo.
  • Día de San Juan Bautista de La Salle: El 15 de mayo también coincide con el fallecimiento de San Juan Bautista de La Salle, un sacerdote y pedagogo francés, fundador de la Congregación de los Hermanos de las Escuelas Cristianas (Lasallistas), quien es considerado el patrono universal de los educadores y los maestros de la infancia y la juventud. Su figura es muy importante en la educación católica y en la historia de la pedagogía.

La iniciativa de establecer un día para reconocer a los maestros en México surgió en 1917. Los diputados Benito Ramírez y Enrique Viesca presentaron una propuesta para que se declarara el 15 de mayo como Día del Maestro. 

Esta propuesta fue aprobada y promulgada por el Presidente Venustiano Carranza el 27 de septiembre de 1917, estableciéndose oficialmente la fecha. La primera celebración se realizó el 15 de mayo de 1918.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.