Cultura

Iraida Noriega y Trío presenta 'Ríos' en San Ildefonso

Música

Una de las mejores intérpretes nacionales nos invita a disfrutar de su nuevo proyecto que integra influencias musicales de México y Cuba a través del jazz.

Iraida Noriega se ha impuesto como una de las mejores intérpretes nacionales de jazz, sin embargo en los últimos años ha ampliado su registro, acercándose al rock (es toda una experiencia verla como rocanrolera), pero también a ritmos folclóricos y tonos experimentales. Ahora, como parte de los programas de jazz de Música UNAM, Iraida Noriega y su trío presentan Ríos, un proyecto que integra influencias musicales de México y Cuba a través del jazz.

La propuesta combina elementos del bolero, el feeling y la tradición afrocubana con métricas compuestas, improvisación y exploraciones poéticas, dando lugar a una sonoridad que transita entre géneros y culturas. El programa incluye composiciones de Iraida Noriega, como “Corazón brujo”, “Desvelo” y “Caracolito”, y arreglos de piezas representativas de la música popular latinoamericana como “Serenata huasteca” de José Alfredo Jiménez, “La malagueña” de Pedro Galindo y Elpidio Ramírez, “Cucurrucucú paloma” de Tomás Méndez y “Capullito de alelí” de Rafael Hernández.

También se incluirá la interpretación de los temas “Palabras” de la compositora cubana Marta Valdés, y el emblemático “Dos gardenias” de Isolina Carrillo; asimismo disfrutaremos la musicalización del poema “Los amorosos” de Jaime Sabines.

A Iraida la acompañará el talento de Roberto Blanco (piano), Israel Cupich (contrabajo) y Gustavo Nandayapa (batería). A lo largo de más de una década, han realizado presentaciones, giras y grabaciones que han consolidado su identidad sonora. Su propuesta fusiona elementos del folk y diversas músicas del mundo, manteniendo como eje el jazz moderno y contemporáneo. En 2014 lanzaron el álbum Nueva Estación, y en 2025 están dando a conocer Ríos.

Iraida Noriega y Trío tocarán su álbum Ríos este domingo 25 de mayo en el Anfiteatro Simón Bolívar del Colegio de San Ildefonso a las 12:00 horas. El costo del boleto es de 100 pesos (descuentos habituales) y puede adquirirse en taquilla o a través de la página BoletosCulturaUNAM.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados. <br> Más notas en: <a class='nd-disclaimer-base__ft-link' href='/cultura/laberinto' target='_blank' rel='nofollow'>/cultura/laberinto</a>
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: /cultura/laberinto