Cultura

'Los Fridos': una mirada a la etapa docente de Frida Kahlo

Teatro

Esta obra nos interna en el momento cuando un pequeño grupo de estudiantes aprende sobre la vida a través del lienzo, la pintura y las enseñanzas de Frida Kahlo.

Fue en 1943 cuando Frida Kahlo se embarcó en una aventura que implicó un nuevo reto para ella: se convirtió en maestra de la Escuela de Pintura y Escultura La Esmeralda. Fue inevitable que al principio dudara de sus capacidades, pero no tardó en dejar de lado sus temores y asumió su nuevo papel con responsabilidad. Con el paso del tiempo, a sus discípulos se les conoció como los Fridos. Ahora, con dramaturgia y dirección de Clemente Vega, este episodio poco explorado en la vida de la recocida pintora llega al Centro Nacional de las Artes.

La obra nos muestra como Frida, ya reconocida como pintora, creó una pedagogía personal a través de la cual transmitió a sus alumnos su pasión por el arte popular y a reflejar la vida que los rodeaba usando el lienzo y la pintura como herramientas; obviamente una personalidad heterodoxa como la suya no iba a seguir los cánones establecidas de la enseñanza e igualmente en sus clases hablaba de política y temas sexuales. En algún momento, las clases dejaron de darse en La Esmeralda y se trasladaron a la casa de la artista.

A la exploración de la faceta de Frida como docente, la obra indaga en temas como el compromiso de los maestros, cómo éstos se convierten en transformadores de vidas y cómo los alumnos pueden nutrirlos a ellos. Al respecto explica Mónica Bejarano, quien interpreta a Frida Kahlo:

“Esta es una de esas historias de maestros fuera de lo común que llegan y replantean todo y ponen de cabeza el mundo de los estudiantes. La universalidad de la historia es que casi podemos asegurar que todos nos topamos con ese maestro que dijo una cosa, que hizo algo que pudimos haber odiado o amado, pero que nos modificó”.

Además de Bejarano, el elenco está conformado por: Jorge Viñas, Saúl Villa, Elisabetha Gruener, Fabiola Villalpando, Andy Jurado, Mario González-Solís, Diego Palafox, Bobby Mendoza, Ariel Muciño, Diego Rojas, Emilio Barbosa, Jimena del Pozo, Ketzali Ek, Luis Mario Peralta, Pablo Zavala Bocaletti, Paula Anaya y Rodrigo Palaviccini (algunos de ellos alternas funciones).

La puesta en escena Los Fridos ofrecerá sus últimas funciones el viernes 23 a las 19:30, y el domingo 25 a las 18:00 horas, en el Foro de las Artes del Cenart. El costo del boleto es de 180 pesos (descuentos habituales) y puede obtenerse en taquilla o a través de la página Cenart.comprarboletos.

AMS

Google news logo
Síguenos en
Milenio Digital
  • Milenio Digital
  • [email protected]
  • Noticias, análisis, opinión, cultura, deportes y entretenimiento en México y el mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados. <br> Más notas en: <a class='nd-disclaimer-base__ft-link' href='/cultura/laberinto' target='_blank' rel='nofollow'>/cultura/laberinto</a>
Laberinto es una marca de Milenio. Todos los derechos reservados.
Más notas en: /cultura/laberinto