Luego de la reunión de seguridad que se realizó en la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) Gómez Palacio convocada a raíz de los desplegados publicados por diferentes sectores como el agropecuario para exponer los problemas de inseguridad que actualmente atraviesan, el presidente de la cámara, Pedro Aguirre Martínez señaló que la principal petición de los socios del sector industrial, es el regreso de los esquemas de seguridad efectivos para la Región Lagunera.
Aunque por cuestiones de agenda le fue imposible atender la convocatoria de la reunión, Aguirre Martínez agradeció la pronta respuesta del secretario de Seguridad Pública del Estado de Durango, Óscar Armando Galván Villarreal, así como de otros organismos empresariales, tal es el caso del presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CANACO) Gómez Palacio Arcenio Alvarado Luján, Rodolfo Silva Rosales presidente del Consejo Lagunero de la Iniciativa Privada, (CLIP), así como representantes de otras cámaras y un grupo importante del sector agrícola y pecuario.
- Te recomendamos “Reformas en telecomunicaciones ponen en riesgo la libertad de expresión”: Coparmex Estados

“Ha sido un tema que se ha puesto sobre la mesa por la importancia que tiene para toda la comunidad, y especialmente para las empresas que puedan operar bajo un marco de seguridad importante”.
Destacó que, si bien, apenas se está informando sobre los acuerdos establecidos, entre los más importantes es que lograron atraer la atención del gobernador del estado, Esteban Villegas Villarreal, y este martes estará en la Región Lagunera, encabezando la reunión de seguridad.
“En dónde, pues, van a tratar específicamente los temas que se han planteado y que han surgido a raíz de estas reuniones, y de otros acercamientos que han tenido otros grupos”.
También recordó que el Consejo Cívico de las Instituciones (CCI) Laguna, emitió primero resultados sobre un decremento en la percepción de seguridad en la Región Lagunera, lo cual también fue un detonante de la tensión y atención de todas las corporaciones del estado.
En ese sentido, Pedro Aguirre, en representación de todos los socios de la CANACINTRA Gómez Palacio, dio a conocer que su principal petición es que regresen los esquemas que brindaron resultados positivos en años pasados con el Mando Especial.
“En donde hay colaboración de las diferentes órdenes de gobierno y las corporaciones del ejército. Buscamos que se siga trabajando con los esquemas que han dado buenos resultados, y que obviamente que por parte de CANACINTRA y los demás grupos empresariales, poder contar con toda la colaboración de los socios y que, pues puedan trabajar de la mano todas las corporaciones con las empresas también haciendo sus reportes en caso de que tengan algún detalle”.
El presidente de la CANACINTRA de Gómez Palacio, dio a conocer que ha conocido casos de transportistas o proveedores de algunas empresas que reportan extorsiones, detención de algunos vehículos de transporte o visitando algunas empresas.
“Pero no tengo yo detalles específicos porque al tratarse de temas muy críticos y muy sensibles en seguridad, la gente trata de mantener todos esos casos sin que se ventilen datos muy particulares, entonces la realidad es que no tengo yo detalles de empresas o socios que hayan sido víctimas de casos de extorsión o algo similar, pero si el tema es que específicamente en ámbitos de transporte ha habido reportes de empresas foráneas en ese sentido”, agregó.
DAED