La Confederación de Trabajadores de México (CTM) expresó su respaldo a la reforma que reducirá la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, destacando que, si se implementa de manera gradual, traerá beneficios directos al bienestar de los trabajadores y no causará un impacto negativo en las fuentes de empleo.
Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez, secretario general de la CTM en Durango, subrayó la importancia de una implementación paulatina para evitar que las empresas enfrenten dificultades económicas.
“Tenemos la idea clara de que no debe haber un impacto fuerte en las empresas. Esta reforma debe hacerse sin desbalancear la economía ni afectar el empleo. El bienestar de los trabajadores es esencial, pero siempre debemos proteger a las empresas, que son las que generan los empleos”, aseguró.
- Te recomendamos Empresarios de La Laguna se oponen a la reforma de 40 horas laborales Estados

Pacheco Rodríguez agregó que, a pesar de las objeciones de las cámaras empresariales, la reforma traerá una mejora en la salud y bienestar de los trabajadores, lo que, a su vez, contribuirá al crecimiento económico.
“Las empresas tendrán que contratar más trabajadores, lo que reducirá el desempleo y generará una mayor productividad, impactando positivamente en la economía”, destacó.
En este contexto, Gabriel Rodríguez Villa, líder de la Federación Regional de Trabajadores CTM de Gómez Palacio, recordó que la jornada laboral de 40 horas es una reivindicación histórica que data de hace más de 50 años, impulsada por el cetemista Fidel Velázquez Sánchez en los años setentas.
“No estamos en contra de la productividad, pero debemos cuidar el recurso humano, que es quien genera los resultados y la riqueza que debe ser bien distribuida”, afirmó Rodríguez Villa.
El líder sindical añadió que, para que la reforma sea efectiva, debe ser estudiada a fondo, evaluando tanto sus beneficios como las áreas de oportunidad, para garantizar que la clase trabajadora también se beneficie y que las empresas puedan seguir funcionando de manera óptima.
“Si el recurso humano se encuentra en mejores condiciones, eso se reflejará en mayor rendimiento y beneficio para las empresas”, concluyó.
edaa