Estados

Empresarios de La Laguna se oponen a la reforma de 40 horas laborales

El sector empresarial en La Laguna advierte que la reducción de la jornada laboral afectará la productividad.

Ante el anuncio del gobierno federal sobre la apertura de mesas de diálogo para implementar la reforma que reduce la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales de manera gradual hasta 2030, empresarios de La Laguna expresaron su preocupación sobre las implicaciones de esta medida en sus operaciones y el capital humano de sus empresas.

Los presidentes de diversas cámaras empresariales de la región coincidieron en que esta reforma incrementará las cargas fiscales que ya enfrentan los empresarios, por lo que hicieron un llamado a las autoridades para que también se implementen beneficios fiscales que compensen el impacto económico.

Pablo García Chacón, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Torreón, señaló que el contexto actual no es el más adecuado para aplicar esta reforma. Aseguró que, aunque el bienestar de los trabajadores es fundamental, es necesario evaluar los efectos que podría tener la reducción de la jornada laboral en la productividad empresarial.

“No está mal pensar en los trabajadores porque nos debemos a ellos, pero sí hay que analizar los efectos que puede tener. Si restringen la jornada laboral de 48 a 40 horas, entonces, ¿cómo se mantiene la producción? Eso obliga a contratar más personal, lo que incrementa los costos y afecta al consumidor”, indicó García Chacón.

El empresario adelantó que, ante este panorama, vislumbra dos posibles escenarios: “o se reduce la fuerza laboral para disminuir costos, o se aumentan los precios, lo que afectaría directamente al consumidor. No hay propuestas claras acompañadas de un beneficio fiscal que compense esta carga fiscal para las empresas”, agregó.

Por su parte, Jorge Reyes Casas, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Laguna, expresó su apoyo a la mejora de las condiciones laborales de los trabajadores, pero consideró que la reforma no tiene en cuenta la sostenibilidad de las micro, pequeñas y medianas empresas, que son clave en la economía local.

“Vemos que esta reforma busca dignificar la vida laboral con estándares internacionales, pero al final podría generar más perjuicios. Nos cargan de un lado, pero no hay medidas para mitigar el impacto en la productividad y competitividad de las empresas”, expresó Reyes Casas.

Añadió que una reducción de la jornada laboral debe estar acompañada de una estrategia clara de adaptación. 

“Esto generará costos adicionales, afectará la operación de sectores clave y comprometerá la generación de empleo. Meter más cargas a un mercado que ya está estancado representa un riesgo. Llevamos tres trimestres sin crecimiento en México”, comentó.

Fidel Villanueva Tarín, presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canacoservytur) Torreón, indicó que, aunque los empresarios siempre velan por el bienestar de sus empleados, la reducción de las horas laborales obligará a contratar más personal, lo que incrementará los costos fiscales.

“Ya es una ventaja competitiva que los colaboradores se sientan cómodos en su puesto. Sin embargo, esta reforma generará la necesidad de contratar más personal, lo que incrementará los costos. Nos adaptaremos para que el negocio siga funcionando, pero debemos asumir estos costos fiscales”, destacó Villanueva Tarín.

Finalmente, los dirigentes de las cámaras empresariales laguneras hicieron un llamado a las autoridades para que el proceso de implementación de esta reforma sea gradual y que se incluyan incentivos fiscales y apoyos para las empresas que enfrentarán ajustes operativos, con el fin de mantener la eficiencia y la productividad.

edaa

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.