Estados

Gobierno de Yucatán auditará sistema de transporte por supuesta irregularidad en istración de Vila

El gobernador Joaquín Díaz Mena indicó que el transporte público debe estar al servicio del pueblo.

Joaquín Díaz Mena, gobernador de Yucatán, indicó que habrá una investigación a fondo en el sistema de transporte público, por lo que afirmó que éste "no puede ser un negocio para unos cuantos". 

Informó que la auditoria es consecuencia de presuntas irregularidades encontradas en la Agencia de Transporte de Yucatán, organismo creado por su antecesor Mauricio Vila Dosal, actualmente senador. 

"Por el contrario (el transporte) tiene que estar al servicio del pueblo; no vamos a permitir que se juegue con las necesidades de las familias yucatecas, afirmó Díaz Mena.

¿Cuándo se realizará la auditoría?


Díaz Mena indicó que en esta semana se reunirá con Jacinto Sosa Novelo, titular de la Agencia de Transporte de Yucatán (ATY), a quien le solicitará que realice una auditoría con un profundo análisis de la situación financiera, tanto del sistema de movilidad, como de todos los modelos financieros que se utilizaron para llevarlo a cabo.

"Por supuesto que no vamos a quitar el 'Va y Ven'. Lo que sí es que el transporte público no puede ser negocio para unos cuantos. Tiene que estar al servicio del pueblo", respondió el mandatario a los ciudadanos que le preguntaron sobre este sistema en redes sociales. 
"Vamos a revisar la situación con toda transparencia, cómo llegamos a este punto, cómo podemos resolverlo sin afectar a la gente y lo que sí puedo asegurarles es que el transporte no se detendrá, las unidades de 'Va y Ven' seguirán operando el servicio, pero tenemos que ir mejorándolo, garantizando el derecho a la movilidad de la gente, agregó Díaz Mena.

¿Por qué auditarán el sistema de transporte en Yucatán?


Un día antes, el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, presentó un reporte anual (el actual gobierno lleva apenas seis meses), en el que habló de una crisis de más de mil 800 millones de pesos.

El gobernador apuntó que no se puede tomar una decisión de apoyo financiero sin entender claramente lo que está pasando, toda vez que la situación crítica presentada por la ATY actualmente deriva de la mala organización con la que se hizo de origen, asegurando un negocio particular para algunas personas en los siguientes años.

La ATY fue dirigida por Rafael Hernández Kotasek, pero a los tres meses siguientes renunció para asumir la dirección de Movilidad en el gobierno de Quintana Roo.

Lo que la agencia necesita podría llegar a mil 860 millones de pesos, de acuerdo con la información recibida por la istración anterior, puntualizó, el gobernador, quien dijo que esto representa tomar decisiones difíciles porque ese mismo dinero es recurso que podría destinarse para programas sociales de salud, de educación, de infraestructura, entre otros.

"Sé que para las familias es una prioridad que se mejoren las rutas, que los camiones pasen a tiempo y que el servicio sea digno, me lo han dicho en los diálogos con el pueblo, en los recorridos en colonias y comisarías, y mi compromiso es con ustedes, por eso con orden, responsabilidad, diálogo, transparencia y honestidad, tenemos que recuperar el rumbo del transporte público", finalizó el gobernador.

El 30 de abril, durante su informe ante el Congreso del Estado, el titular de la ATY, Jacinto Sosa Novelo, dio a conocer que la situación actual del sistema de movilidad en Yucatán es crítica e insostenible, toda vez que este 2025 su operación generaría un déficit de mil 860 millones de pesos. Esto heredado de la istración anterior.


IOGE 

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.