Internacional

Papa León XIV fue elegido por el papa Francisco para continuar su legado, afirma teóloga cercana a ambos Pontífices: "Entró en el cónclave como ganador"

Una teóloga cercana al papa León XIV como a su antecesor dijo en entrevista que había sido elegido ya por él y por los cardenales de América Latina y algunos de Estados Unidos

La teóloga argentina Emilce Cuda, durante una entrevista a la agencia de noticias EFE dio algunas declaraciones sobre la relación entre el ahora papa León XIV y su antecesor, el papa Francisco.

Entre lo que dijo destaca que el actual Pontífice fue elegido por el anterior con el fin de que continúe con su legado y que "entro en el Cónclave como ganador", según la primera mujer secretaria de a Pontificia Comisión para América Latina (CAL).

Papa León XIV fue elegido por papa Francisco

Robert August Prevost ofrecerá una misa el sábado 17 de mayo desde el balcón central de la Basílica de San Pedro para las personas que se reúnan en la celebre Plaza. 

Sin embargo, su tiempo como Sumo Pontífice ya era de esperarse desde tiempo antes, según lo comentó la teóloga Emilce Cuda, quien aseguró que el papa León XIV fue elegido por el mismo papa Francisco para continuar con su legado.

El papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro. | Reuters
El papa León XIV desde el balcón de la Basílica de San Pedro. | Reuters

Esto porque lo consideraba como "la persona capaz de poder conducir la Iglesia en un mundo de conflicto". Cuda es actualmente la secretaria de la CAL, pero con anterioridad trabajo en estrecha relación con ambos religiosos.

La argentina señala que el papa Francisco vio en Robert Prevost a alguien valientes con la flexibilidad de dirigir en los futuros tiempos. 

Confianza que a se dejaba entrever desde que lo puso al frente del CAL. Esto deja claro que la teóloga desde luego ha estado en o con el Papa.

"Es mi jefe directo. Bueno, por lo menos lo fue hasta ahora", pero también con Francisco "de manera directa" y no tiene dudas de que lo eligió "en este momento de polarización".

¿Votaron por él o todos sabían que ganaría?


Emilce Cuda dijo estar convencida de que Robert Prevost "entró en el Cónclave como ganador y que de ninguna manera ganó porque algún otro cardenal le haya cedido los votos". 

Esto lo mencionó en el contexto de quienes lo han señalado como "una solución de consenso luego de los favoritos.

América Latina y Estados Unidos lo apoyaban

El primer Papa estadunidense ya contaba con el apoyo de los Cardenales de América Latina y Estados Unidos, según lo mencionado por Emilce, quien ha trabajo en dichas regiones del mundo. Solo destaca que había quienes lo decían al aire sin más, mientras otros no.

"Sabían cómo pensaba, cómo actuaba, cuál era su visión de iglesia" y "era la persona elegida por los cardenales, al menos de América Latina y de gran parte de Estados Unidos", dijo.

Papa León XIV en Chiclayo, Perú | Reuters
Papa León XIV en Chiclayo, Perú | Reuters

Papa León XIV ya construía puentes desde antes

La construcción de puentes fue un pensamiento característico del argentino Jorge Bergoglio, sin embargo, la teóloga explicó que León XIV ya profesaba esto desde su tiempo en el CAL.

Pero también ella lo ha seguido, pues fue el mismo originario de Flores, Argentina, quien le pidió "construir puentes entre las 3 Américas, Sudamérica, Centroamérica y Norteamérica".

Recalcando que el actual Pontífice también se hará cargo de estos procesos que iniciaba el papa Francisco.

"Creo que Prevost nos va a sorprender", afirma.

¿Podrá establecer un dialogo con Trump?

"Yo diría que es la persona capaz de dialogar con Trump", asevera, porque "la lengua no es solo un idioma" y son "esos pequeños matices de la lengua por donde se filtra la cultura que pueden conducir a un diálogo hacia la paz".

Ella considera que el papa León XIV puede tener un dialogo con el mandatario estadunidense y demostrar que la Iglesia puede llevar una garantía de paz en estos tiempos.

Robert Prevost con el papa Francisco. | X de Robert Prevost
Robert Prevost con el papa Francisco. | X de Robert Prevost

YRH

Google news logo
Síguenos en
Yareli Rafael
  • Yareli Rafael
  • Egresada de Letras Clásicas por la UNAM y editora en Discover Milenio. Vivo entre temas de salud, tendencias e internet, pero nunca dejo de lado mi fascinación por lo grecorromano, la lingüística y la investigación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.