La Secretaría de Economía (SE) informó que, al segundo trimestre de 2024, la inversión extranjera directa (IED) en México alcanzó los 31 mil 096 millones de dólares, monto 7 por ciento superior al mismo periodo de 2023 (29 mil 041 mdd), presentando un nuevo máximo histórico en el periodo desde que se tiene registro.
Por segundo año consecutivo, destacamos el monto sin precedentes de la reinversión de utilidades que realizan las empresas en el país, debido a la estabilidad económica, el buen ambiente de negocios y las ventajas competitivas que se ofrecen, indicó la SE.
- Te recomendamos Identifican inversión de más de 48 mil mdd en anuncios del sector privado Negocios

La dependencia señaló que otros factores que ayudaron a este crecimiento fue la coyuntura idónea para ampliar y mejorar sus procesos productivos, convirtiéndose en empresas tractoras de nuevas inversiones.
¡El momento mexicano continúa! México rompe récord de Inversión Extranjera Directa (#IED) con 31 mil 096 millones de dólares, siendo la cifra más alta reportada en el periodo desde que se tiene registro.
— Economía México (@SE_mx) August 18, 2024
La IED en México es:
✅Reinversión de utilidades mayoritariamente
✅El 44… pic.twitter.com/5BXJB0HT9e
La SE indicó que por otra parte, el comportamiento observado al segundo trimestre de las cuentas entre compañías, sugiere un adecuado grado de liquidez de las empresas para cubrir las deudas adquiridas en años anteriores y realizar préstamos hacia empresas pertenecientes a su grupo corporativo.
La dependencia afirmó que de acuerdo con la IED registrada al segundo trimestre de 2024, Estados Unidos se mantiene como el principal socio inversionista en México, concentrando el 44 por ciento de los flujos totales.
Para este periodo, Alemania y Japón ocupan los lugares dos y tres respectivamente, ambos socios comerciales de larga trayectoria en nuestro país, indicó.
El 54 por ciento de la IED registrada se concentra en el sector manufacturero, destacando las industrias de equipo de transporte, bebidas y tabaco, química, equipo de cómputo, alimentaria, metales, y plástico y hule, añadió.
- Te recomendamos Economía estima 45 mil mdd de inversión extranjera comprometida Negocios

rarr