Negocios

CFE inicia dragado del río Grijalva para impulsar economía y turismo

Eduardo Ramírez Aguilar, gobernador de Chiapas aseguró que esta obra representa un acto de justicia para la entidad.

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) dio inicio al proceso de dragado del río Grijalva en Chiapas, proyecto con el que busca retirar el sedimento acumulado por años y así poder mejorar la profundidad, facilitando su uso para las personas del estado y robusteciendo el turismo.

Además de mejorar la seguridad en la navegación, esta iniciativa impulsará la recuperación del turismo fluvial, una actividad que ya representaba un importante motor económico para el estado.

Impacto económico del dragado en Chiapas

La CFE aseguró que esta obra generará una derrama económica para la región, sobre todo para sectores como el restaurantero, comercio, transportistas y otros tipos de servicios, esto debido al aumento en las contrataciones de personal local que prevén.

Otra de las metas que tienen con el proyecto del río Grijalva es generar un impacto positivo al medio ambiente, esta obra favorecerá el hábitat de especies representativas de Chiapas como: 

  • La Tenguayaca. 
  • El pez gato o bagres. 
  • Mojarras. 
  • El pez albula vulpes, mejor conocido como Macabi.

El gobernador de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, aseguró que esta obra refleja "justicia" para la entidad, por el aporte que el estado brinda a México.

“Tras décadas en las que Chiapas ha contribuido generosamente al desarrollo del país con sus ríos, su tierra fértil y su gente trabajadora, la región comienza a recibir señales claras de que la deuda histórica con su pueblo empieza a saldarse”, remarcó.

Chiapas produce más del 25 por ciento de la energía limpia del país.  | Especial
Chiapas produce más del 25 por ciento de la energía limpia del país. | Especial

Reconocimiento a Chiapas por su contribución energética

Por su parte, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), David Zamora, coincidió en que la llegada de la CFE a Chiapas representa un acto de "justicia", reconociendo el aporte energético de la entidad, pues según el funcionario, el estado produce más del 25 por ciento de la energía limpia del país.

Este proyecto marca un precedente clave para futuras inversiones en las comunidades chiapanecas, impulsadas por el gobierno local, federal y la CFE. 

Además, fomenta el desarrollo de infraestructura, fortaleciendo sectores estratégicos como la construcción y la vivienda, que juegan un papel crucial en el crecimiento económico del estado.

ARE

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.