Negocios

Constructores festejan el Día de la Santa Cruz con tradicional concurso

La bendición de cruces tuvo por objetivo reconocer el trabajo de las más de 230 mil trabajadores de la construcción en Puebla.

El sector de la construcción genera derrama económica, empleo y mejora la calidad de vida de la población; además, detona diferentes cadenas productivas en los diferentes municipios del estado de Puebla.

En lo anterior coincidieron Marisol Ávila Córdova, presidenta de la Asociación de Empresas de la Construcción (AECO) y Gustavo David Vargas Constantini, líder de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Puebla, quienes encabezaron por separado, celebraciones por el Día de la Santa Cruz.

En ambos festejos destacó la creatividad, el agradecimiento, así como la tradición en concursos de cruces elaboradas con diferentes materiales de la construcción.

La bendición de cruces en las respectivas celebraciones tuvo por objetivo reconocer el trabajo de las más de 230 mil personas que se dedican a la edificación de obras en la entidad poblana y agradecer por esta labor que detona economía.

En el Santuario Guadalupano, ubicado al interior del Seminario Palafoxiano, en la capital poblana, la CMIC llevó a cabo una misa encabezada por el arzobispo Victor Sánchez Espinosa, quien destacó que "la cruz es un símbolo de salvación para el creyente, por eso la ponemos en lo alto, este hecho celebra a gente de la construcción; albañiles y arquitectos el 3 de mayo. La cruz tiene el mismo significado en esta fecha que en Semana Santa”.

Por su parte, la Asociación de Empresas de la Construcción (AECO) ofreció a sus agremiados una comida en el municipio de Cuautlancingo, donde la presidenta del organismo, Marisol Ávila, expresó su respaldo a las políticas del gobierno de la República contra el trabajo infantil y llamó a los constructores a continuar creando entornos que beneficien a la comunidad.

Madera y tabique

Guillermo Morales, de la empresa Leuven Construcciones, explicó que la Santa Cruz, es una de las celebraciones más arraigadas en la que trabajadores de obra se unen al festejo con la elaboración de cruces que colocan en lo alto de las edificaciones.

Este año, la empresa obtuvo el primer lugar en el concurso de la AECO, en el que participaron 21 cruces elaboradas con elementos utilizados en las construcciones.

En esta edición sobresalió la creatividad, diseño y tradición en cada una de las piezas que fueron elaboradas con materiales como madera, alambre, cuerdas, sogas, clavos, unicel, tachuelas, empaques, tubos de cobre, troncos, piedra, tabique y concreto.

AAC

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.