-
Construcción avanza 0.7% mensual en marzo, pero se desploma 14.5% anual
Las entidades que tuvieron un alza anual en valor de producción fueron Jalisco, Sonora y Nuevo León, dejando por debajo Campeche, Durango y Chiapas. -
Constructores festejan el Día de la Santa Cruz con tradicional concurso
La bendición de cruces tuvo por objetivo reconocer el trabajo de las más de 230 mil trabajadores de la construcción en Puebla. -
Reconocen a Cemex como la mejor empleadora del sector de la construcción en México
Recientemente, Cemex también fue reconocida por la revista TIME como una de las mejores empresas a nivel mundial en 2024 -
Creación de empleo retomará tracción en tercer trimestre: BBVA México
La institución bancaria destacó que por sector de actividad económica, el comercio y los servicios, contribuyeron en gran medida al crecimiento anual de julio, aportando con 1.2 por ciento de la variación total del mes. -
Mexicanas Grupo Prodi y Mota-Engil inyectan 60 mde a Duro Felguera
En total, los préstamos desembolsados a la firma española suman 90 millones de euros. -
Industria y construcción, los sectores más afectados por reforma laboral: Coparmex CdMx
La medida afectará también a negocios que abren toda la semana y en donde los trabajadores solo descansan un día. -
Creció 18% valor de producción de empresas constructoras en mayo: Inegi
Además, hubo un incremento anual de 1.8% en el personal ocupado del sector. -
Producción de empresas constructoras crece 27.6% en primer cuatrimestre en Puebla
En tanto, las remuneraciones totales del personal ocupado incrementaron en 13.3 por ciento en el primer cuatrimestre del 2023. -
Sector de la construcción trabaja al 50% de su capacidad con Ejército a cargo de obras pública...
Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción condena que no se sepa cuánto se ha gastado en las obras federales como el Tren Maya. -
Pérdidas por piratería de material eléctrico ascienden a 30 mil mdp
La piratería de material eléctrico tuvo en los últimos dos años un crecimiento de 20 por ciento, y dejó pérdidas por 30 mil millones de pesos al comercio formal