La empresa de servicios inmobiliarios CBRE informó que el indicador de la demanda neta de espacios comerciales en la Ciudad de México y su Zona Metropolitana reportó 187 mil 610 metros cuadrados, en el primer trimestre del presente año.
Esta cifra representa un 64 por ciento superior a la reportado en el periodo de pre pandemia y 200 por ciento por arriba de lo registrado en el mismo periodo de 2024.
"Este escenario da señales de un mercado activo motivado por pre-arrendamientos debido a la baja tasa de vacancia que se sitúa en 1.3 por ciento", detalló la empresa en un reporte.
- Te recomendamos Actividad industrial en México muestra deterioro en marzo Negocios

Actividad industrial se mantiene fuerte
CBRE indicó que la actividad industrial en la Ciudad de México y su zona Metropolitana se mantiene fuerte, ya que, además, la absorción bruta o espacios comercializados (que incluye renovaciones y pre-arrendamientos) cerró con 307 mil 638 metros cuadrados impulsados principalmente por renovaciones en corredores como Cuautitlán y Tepotzotlán.
CBRE informó que esta situación en la industria inmobiliaria se da en un contexto donde de acuerdo con las cifras preliminares de la Secretaría de Economía (SE), de enero a diciembre de 2024, México reportó una inversión extranjera directa de 36 mil 872 millones de dólares, un 7 por ciento superior a la reportada al cierre del año 2019, ciclo de pre-pandemia.
“Mientras que la Ciudad de México reflejó un incremento del 64 por ciento en comparación con la inversión captada en el mismo periodo, Estados Unidos se mantiene como el principal inversionista con el 45 por ciento de participación, seguido por Japón (doce) y Alemania (diez por ciento)”, señaló.
CBRE informó que los pre-arrendamientos continúan siendo una tendencia en el mercado para asegurar espacios en los diferentes corredores en donde se buscan espacios de tipo big box (mayores a los 20 mil metros cuadrados), donde al cierre del primer trimestre del presente año el 56 por ciento del pipeline en construcción se encuentra sin disponibilidad.
Desempeño positivo en la actividad de la construcción
Motivada por esta tendencia, la actividad en construcción se ha desempeñado de manera positiva, ya que en el periodo referido 110 mil 100 metros cuadrados dieron inicio en corredores como:
- Cuautitlán (61 por ciento por ciento).
- Zumpango – AIFA (17 por ciento).
- Tultitlán (15 por ciento).
- Vallejo – Azcapotzalco (7 por ciento).
ARE