Negocios

Empresarios del norte ven a factores externos como freno a desarrollo económico

Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas y Baja California prevén un impacto negativo

Empresarios del norte del país son los únicos de toda la República Mexicana que manifestaron que las condiciones externas son uno de los factores que podría perjudicar el crecimiento económico de sus estados.

Y es que entidades como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua, Sonora, Tamaulipas y Baja California prevén un impacto negativo en la actividad económica en sus entidades a causa del entorno externo que prevalece, según se desprende de un análisis elaborado por Coparmex Nuevo León, con datos del Reporte de Economías Regionales del Banco de México.

Al cuestionarles los tres principales factores que podrían obstaculizar el crecimiento de la actividad económica en sus entidades en los próximos seis meses, las empresas del norte del país fueron las únicas que mencionaron, entre éstos, las condiciones externas, por encima de la gobernanza.

Mientras que las empresas de las zonas centro norte, centro y sur no solo no ubicaron entre estos tres factores a las condiciones externas, sino para ellas los principales obstáculos del crecimiento para sus estados son gobernanza y condiciones económicas internas.

El tercer obstáculo que podría obstaculizar el crecimiento de su actividad productiva, y que coinciden las empresas de todo el país es la tasa de inflación.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.