Negocios

Empresas asiáticas se acercan a Altamira para la inversión en parques industriales

Comercio exterior

Representantes de una firma japonesa tienen pláticas muy avanzadas a fin de aterrizar un proyecto en el puerto, informaron autoridades estatales

Empresas asiáticas ponen como objetivo llegar al puerto de Altamira y establecer parques industriales, una de ellas originaria de Japón tiene las negociaciones avanzadas para aterrizar uno de estos proyectos en la zona sur de Tamaulipas, región que cuenta con 23 proyectos de inversión extranjera directa asegurados ante el gobierno del estado.

Las firmas del ramo industrial y portuario, declaró la secretaria de Economía Ninfa Cantú Deándar, encuentran condiciones ante la disponibilidad de espacio en el recinto fiscalizado a cargo de la istración del Sistema Portuario Nacional (Asipona), el cual cuenta con más de 900 hectáreas en promoción.

Como agregado, el arribo de la Agencia Nacional de Aduanas de México, cuya inauguración será a fines de marzo en Nuevo Laredo, también significará un incentivo en cuanto a la capital privado internacional en el estado, pues con el gasto ejercido en esta oficina atraerá más planes referentes al comercio exterior.


“En Altamira hay más de 900 hectáreas disponibles que promovemos. Tenemos varios interesados en un parque industrial, hay tres empresarios interesados que esperemos, al menos uno, de ellos consolide su arribo a esta región. Los interesados vienen de Asia, es una empresa japonesa que tiene como objetivo contar con un parque instalándose en el puerto”, declaró la funcionaria.

La visión referente a estos planes es aprovechar el punto marítimo en el Golfo de México, que moviliza más de 21 millones de toneladas anuales, a fin de movilizar productos y servicios con mercados dirigidos hacia Estados Unidos, sin importar la situación política referente a las imposiciones para arancelarias.

A principios del presente 2025, Altamira ya tiene confirmados 23 proyectos, entre ampliación de fábricas petroquímicas, de manufactura y en el ramo energético, número similar a Reynosa y Nuevo Laredo, así como 20 en Matamoros. En conjunto, el monto previsto supera los 19 mil millones de dólares.

“La instalación de la Agencia de Aduanas a finales de marzo. Por cada peso que invierta el Gobierno Federal, se calcula de acuerdo a nuestros cálculos que la iniciativa privada aportará 50 pesos en proyectos”, garantizó Cantú Deándar.

Google news logo
Síguenos en
Víctor Hugo Durán
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.