Negocios

Cuál es el tiempo en que debo de trabajar para recibir utilidades; LFT responde

Billetera

Las empresas tienen un plazo para el reparto del monto que te corresponde. Aquí te decimos la fecha límite

Este mes, tanto tú como decenas de personas en México podrían recibir su pago de utilidades, monto que por ley debería otorgarse a los trabajadores del país, pues se trata de una parte de las ganancias generales que obtiene la empresa para la que trabajas.

A pesar de que son un derecho constitucional, no en todos los casos son aplicables, es decir, algunos empleados no reciben el pago de utilidades, ya que también tendrá que ver con el tiempo que llevas laborando en tu empresa. A continuación te decimos más sobre el tiempo que debes de trabajar en una compañía para poder lograr este beneficio.


¿Cuánto tiempo debo trabajar para recibir utilidades?


De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), para tener derecho al reparto de utilidades en México, entonces tendría que haber trabajado al menos 60 días durante el año fiscal correspondiente.

El pago de utilidades empieza en mayo. ESPECIAL
En algunos casos no podrás recibir este beneficio. ESPECIAL

Además, dichos días pueden ser continuos o discontinuos, siempre y cuando sea en el año fiscal  que corresponda.

Por ejemplo, si llevas dos meses trabajando para una compañía no podrás obtener este beneficio, ya que el año fiscal para el reparto de utilidades se toma en cuenta a partir del 1 de enero hasta el 31 de diciembre del año en curso.

Debes considerar que el reparto de la también llamada Participación de los Trabajadores en las Utilidades (PTU), debe realizarse dentro de los 60 días siguientes a la presentación de la declaración anual de impuestos.

¿Cuándo se pagan las utilidades?

  • Hasta el 30 de mayo: plazo que deberás considerar si tu empleador es una persona moral, es decir, una empresa.
  • Hasta el 29 de junio: en caso de que tu empleador sea una persona física.

En ese sentido, quiero que sepas que si una empresa o patrón genera ganancias, entonces sí tienes derecho a una parte de ellas, independientemente de lo que pueda parecer o cómo se haya tratado el tema en la empresa.

Aunque sí hay casos de compañías que no ofrecen está dispersión por algunas razones.

El pago de utilidades para personas físicas se entrega entre mayo y junio
El pago de utilidades se contempla en este mes si eres parte de una empresa.

¿Qué empresas pueden evitar el pago de utilidades?

  • Aquellas que fueron creadas recientemente, es decir, que tengan apenas 1 año en funciones.
  • Compañías nuevas que se dedican a la elaboración de un producto novedoso.
  • También las nuevas empresas y que se dedican a la industria extractiva, durante el periodo de exploración.
  • Instituciones de asistencia privada reconocidas por las leyes.
  • IMSS e instituciones públicas descentralizadas con fines culturales, asistenciales o de beneficencia.

De acuerdo con la Procuraduría de la Defensa del Trabajo, las empresas que se fusionen, traspasen o cambien de nombre o razón social no se consideran de nueva creación.


Google news logo
Síguenos en
Claudia Flores
  • Claudia Flores
  • Licenciada en Comunicaciones por la Universidad Méxicana. Siempre me ha gustado el periodismo digital. Escribo sobre temas de tendencia, programas sociales y de todo en general. Actualmente me desempeño como coordinadora de Discover en el medio MILENIO.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.