Negocios

Pese a Trump, Interceramic ya planea expandirse en EU, reveló Víctor Almeida García, presidente del consejo de istración de la firma

La empresa logró un refinanciamiento récord por casi 640 mdd, ahora buscan una alianza con una compañía norteamericana como socio inversionista

A pesar de la incertidumbre generada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el comercio internacional con la imposición de aranceles, la empresa de loseta cerámica Interceramic busca aliarse con una empresa local en esta industria como socio inversionista para crecer.

En entrevista con MILENIO, Víctor Almeida García, presidente del consejo de istración de la firma, explicó que esto se podría lograr para 2026, donde quieren asociarse con una marca reconocida en el mercado.

​“Traemos una estrategia para Estados Unidos, entrar muy dirigidos al retail, directo al consumidor con una marca conocida por el mercado americano, ya no Interceramic. Tendría que ser una alianza con otra compañía”, informó Almeida García.

El directivo explicó que ya se encuentran analizando con que compañía se van asociar en ese mercado, ya que su plan es iniciar estas operaciones en el siguiente año o máximo en 2027.

Actualmente Interceramic solamente cuenta con una tienda en Estados Unidos, específicamente en el Paso, Texas, que tiene actividades de comercialización al mayoreo y venta al público en general.

“Nuestros planes de expansión hacia ese país siguen intactos pese a que Donald Trump llegó a la presidencia, porque para empezar tenemos un tratado de libre comercio T-MEC que soporta las relaciones, además que en el sector que nos encontramos no se prevé que se impongan algún arancel adicional”, mencionó Víctor Almeida García.

Previo a esto, Interceramic anunció una operación de refinanciamiento por casi 640 millones de dólares, la cual calificó como un “logro histórico” que refuerza la solidez financiera y la visión estratégica de la compañía.

Víctor Almeida García, presidente del consejo de istración de Interceramic. | Foto: Ariana Pérez.
Almeida afirma que la empresa planea invertir 500 millones de pesos en México. | Foto: Ariana Pérez.
“Esta operación no solo permite el reembolso total del financiamiento puente utilizado en la adquisición pública de acciones celebrada en junio de 2024, sino que también fortalece la estructura de capital de Interceramic, posicionándola para un crecimiento sostenido y el liderazgo del mercado”, dijo la empresa.

Crecimiento en México

El presidente del consejo de istración de Interceramic reveló que planean invertir 500 millones de pesos en México, recursos con los cuales abrirán 10 nuevas tiendas y remodelarán las que ya tiene abiertas.

Explicó que, de las aperturas, se tendrán seis nuevos establecimientos independientes en el país y otras cuatro que se ubicarán dentro de las tiendas Home Depot.

En cuanto a las remodelaciones, indicó que se harán mejoras en cuestión de tecnología, equipos, diseños e innovación en nuevos productos.

​Actualmente la empresa cuenta con un total de 330 establecimientos en el país, de los cuales 108 se encuentran dentro de las tiendas Home Depot.

“Nuestro plan con esta empresa es seguir incrementado las alianzas, eso ayudará a que se tenga una presencia de 115 tiendas”, explicó.

Respecto a que Interceramic ya dejó de cotizar en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) y se convirtió en empresa privada, Almeida García comentó que se tienen diversos beneficios, ya que se puede planear más a largo plazo.

“Cuando se está dentro de la BMV la operación se debe exprimir para que se tengan resultados cada trimestre, además de que se tiene la presión de los inversionistas y demás actores financieros”, señaló.

Refinanciamiento

Sobre las operaciones de refinanciamiento récord que anunció la empresa incluyen una colocación privada por 320 millones de dólares, un préstamo a plazo senior garantizado en dos monedas y revolvente por 183 millones de dólares; y una línea de deuda subordinada por 135 millones.

ArtCap Strategies actuó como coordinador global, agente istrativo y de pagos en la transacción. Prudential Investment Management Services LLC actuó como estructurador de la colocación privada y la línea de deuda subordinada, y BBVA, Bladex, BNP Paribas, HSBC y Scotiabank actuaron como Organizadores Principales Conjuntos y Colocadores del préstamo a plazo senior garantizado. Caria Capital actuó como Asesor de la Compañía.

​Las transacciones contaron con el respaldo de Skadden, Arps, Slate, Meagher & Flom LLP; Holanda y Knight LLP; Mayer Brown LLP; Rimón, PC; Mijares, Angoitia, Cortés y Fuentes SC; Galicia Abogados SC; Creel, García-Cuéllar, Aiza y Enríquez, SC; Fernández, García Naranjo, Boker y Garibay, SC, Natera Consultores, SC y Alvarez Alcalá SC; Mesta,SC y Mark Mendel como consejero general legal.

Víctor Almeida García, presidente del consejo de istración de Interceramic. | Foto: Ariana Pérez.
Almeida destaca que la compañía se dedica a diseñar y crear productos que sean considerados innovadores. | Foto: Ariana Pérez.

Esta iniciativa de refinanciación subraya la resiliencia, la disciplina financiera y el firme compromiso de Interceramic con la excelencia operativa. El apoyo abrumador de los inversores globales demuestra los sólidos fundamentos de la compañía y su exitosa trayectoria de crecimiento.

“Esta financiación de la eliminatoria es un momento definitorio para Interceramic. Refleja la confianza que los inversores tienen en nuestra empresa y nuestra visión. Con esta nueva estructura de capital, estamos más empoderados que nunca para impulsar la innovación, expandir nuestro alcance del mercado y solidificar nuestro liderazgo en la industria”, dijo el presidente del consejo de istración de la firma.

Perfil

Interceramic es una de las empresas más importantes de la industria de la construcción en la fabricación de azulejos de cerámica y porcelana innovadores, así como uno de los principales distribuidores de productos de cocina y baño en México.

Desde su creación hace 45 años, la compañía se dedica a diseñar y crear productos que sean considerados innovadores, manteniendo al mismo tiempo estándares de calidad y producción.

Como uno de los principales productores en América, Interceramic ha establecido 10 instalaciones de fabricación con una capacidad de producción de más de 450 millones de pies cuadrados anuales, con una red de 445 tiendas en México, Guatemala y El Paso, Texas. La compañía con sede en el país mantiene casi 5 mil 500 posiciones a tiempo completo.

AKMD


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.