Negocios

Dólar HOY 20 de enero: Peso mexicano se deprecia el primer día de Trump como presidente

Entérate del precio del dólar HOY 20 de enero, en primer día de gobierno de Trump. Foto: Reuters
Entérate del precio del dólar HOY 20 de enero, en primer día de gobierno de Trump. Foto: Reuters
y

El dólar hoy 20 de enero de 2025 caía antes de la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos que se celebrará más tarde mientras los inversionistas ponían su atención en los anuncios de políticas que podrían afectar inmediatamente al billete verde.

Se espera que el volumen de operaciones sea escaso, debido a que los mercados estadunidenses permanecerán cerrados por la festividad del Día de Martin Luther King Jr.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano se depreciaba debido a la cautela de los inversionistas horas antes a la toma de protesta del presidente electo estadunidense, Donald Trump, quien ha amenazado con imponer aranceles a las importaciones desde el país latinoamericano.

La moneda cotizaba en 20.84 pesos por dólar, con una pérdida de 0.30 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del viernes, en un jornada que se anticipaba de negocios reducidos debido al feriado estadounidense del Día de Martin Luther King Jr.

"Es simplemente especulación a la espera de lo que podría suceder más tarde en el discurso inaugural de Trump", opinó Humberto Calzada, economista en jefe de la firma Rankia Latinoamérica.

Dólar en tiempo real

El Banco de México (Banxico) registró en la sesión previa un tipo de cambio de 20.71 pesos por dólar.


  • 20:00

    Peso se deprecia tras declaraciones de aranceles del 25% a México y Canadá

    El peso mexicano sufrió una caída posterior al cierre de mercado tras las declaraciones del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento a México y Canadá, teniendo una depreciación de 1.21 por ciento, luego de cerrar en 20.51 pesos por dólar.

    Tras el anuncio del republicano la moneda mexicana llegó a un máximo de 20.76 pesos por billete verde, borrando las ganancias que mantuvo la moneda mexicana durante el primer discurso de Trump.

    A pesar de que el mercado bursátil se encuentra cerrado, el peso mexicano mantiene operaciones, situación por la cual, la divisa mexicana tuvo esta depreciación posterior al cierre.

    Trump aseguró que impondrá un arancel de 25 por ciento a los productos importados desde México y Canadá debido a la poca acción de ambos gobiernos para detener flujos migratorios hacia Estado Unidos


  • 17:00

    Peso mexicano avanza tras discurso inaugural Trump


    El peso mexicano se apreció con 1.38 por ciento, cerrando la jornada en 20.49 unidades por dólar, este lunes 20 de enero de 2024.

    Este panorama ocurrió tras el discurso inaugural que trasmitió Donald Trump, donde resaltó pocos detalles sobre su plan de imponer aranceles a varios países.

    "Llamó mucho la atención que su discurso se centró más en temas de inmigración y política interna, que en tarifas", afirmó Montserrat Aldave, economista principal de Casa de Bolsa Finamex.
    "Hasta ahora su 'speech' sugiere que los aranceles están aún en desarrollo. Eso, contra la expectativa, es un mensaje mucho más benévolo", agregó.

    El peso ha estado bajo presión desde la victoria electoral en noviembre de Trump, quien ha dicho que gravará con impuestos a sus dos socios de negocios de Norteamérica, incluido un arancel a las exportaciones mexicanas hasta que su gobierno tome medidas contra las drogas y la migración irregular.


  • 13:00

    Peso mexicano frena ganancias tras discurso inaugural de Trump

    El peso mexicano frena sus ganancias después de que el presidente estadunidense, Donald Trump, si bien reiteró en su discurso inaugural la amenaza de que impondrá aranceles a varios países, no ofreció detalles de las nuevas tributaciones.

    La moneda cotizaba en 20.54 unidades, con una apreciación de 1.15 por ciento, después de llegar a avanzar por la mañana 1.6 por ciento antes de la ceremonia de investidura. Aun así mostraba uno de los desempeños más sólidos frente al dólar entre una cesta de divisas globales de referencia.

    "El discurso estuvo muy en línea con lo que ha venido mencionando desde la campaña, de ahí la reacción tan limitada", opinó Jacobo Rodríguez, especialista financiero de la firma de análisis Roga Capital. "Me parece que el mercado está siendo bastante prudente a la espera de que realmente se concreten las reformas", agregó.

  • 12:15

    Peso mexicano gana ligeramente tras discurso inaugural de Trump


    El peso mexicano cotiza actualmente en 20.56 unidades por dólar, luego del discurso de Donald Trump en su toma de protesta como presidente de Estados Unidos, en el cual se pronunció por le envío de militares para ayudar con el problema migratorio en la frontera con México, así como una revisión del sistema comercial y establecer un "servicio de ingresos externos".

    De acuerdo con Banco Base, al iniciar el discurso de Trump el tipo de cambio estaba en 20.57 unidades por dólar, mientras que durante el discurso subió a 20.70 pesos, que equivale a una depreciación de 0.65 por ciento o 13.4 centavos. 

    Al final del discurso bajó a 20.52 pesos por dólar, que implica una apreciación de 4.6 centavos o 0.22 por ciento pues no hubo anuncio de aranceles.


  • 11:30

    Peso mexicano recorta ganancias durante discurso inaugural de Trump

    El peso mexicano reducía sus ganancias después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció en su discurso inaugural que declarará emergencia nacional en su frontera con México  y detendrá la entrada ilegal de migrantes, como parte de una serie de decretos.

    La moneda cotizaba en 20.60 pesos por dólar, con una apreciación de 0.87 por iento frente al precio de referencia de LSEG del viernes. Por la mañana, el peso llegó a avanzar 1.6 por ciento a 20.44 unidades.

    Previamente el peso mexicano se apreciaba ante un debilitamiento global del dólar, después de conocerse que el presidente electo estadounidense, Donald Trump, no anunciará la imposición de aranceles en su primer día en el poder, apaciguando temporalmente preocupaciones sobre sus políticas comerciales.

  • 10:30

    ¿Quién paga mejor el dólar?


  • 10:00

    Peso mexicano revierte pérdidas tras anuncio de Trump 

    El peso mexicano se apreciaba borrando sus pérdidas iniciales tras reportes de prensa de que el presidente electo estadunidense, Donald Trump, no anunciará nuevos aranceles en su primer día en el poder.

    La moneda cotizaba en 20.58 por dólar, con una ganancia de 0.94 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del jueves. Poco antes llegó a depreciarse 0.56 por ciento.


  • 9:30

    Además del peso mexicano, ¿Cuál es el tipo de cambio del dólar en otros países?

    El euro se vende en ventanilla en un máximo de 22.55 pesos y se compra en 21.30 pesos. Por su parte, la libra esterlina se oferta en 25.71 pesos y se adquiere en 25.17 pesos.

    De acuerdo con Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, las únicas divisas que se deprecian son: 

    • Lira turca con 0.36%
    • Shekel israelí con 0.35% 
    • Peso argentino con 0.33%

    Las divisas más apreciadas hoy son:

    • Corona checa con 1.41%
    • Florín húngaro con 1.35%
    • Zloty polaco con 1.29%
    • Dólar neozelandés con 1.22%
    • Corona sueca con 1.17% 
    • Corona danesa con 1.08%

  • 8:30

    ¿Por qué ganó el peso?

    Según el reporte de Banco Base, el peso se apreció en la jornada principalmente debido a la especulación de que la istración de Donald Trump no anunciaría aranceles inmediatos tras su toma de protesta, como algunos temían. En lugar de imponer aranceles, se espera que Trump ordene una evaluación de la relación comercial de Estados Unidos con sus principales socios, lo cual fue interpretado positivamente por los mercados. Esta percepción de menor riesgo en cuanto a medidas proteccionistas contra México contribuyó a la apreciación del peso frente al dólar.

    Además, el ambiente general en los mercados fue influenciado por la expectativa de que no se tomaran medidas inmediatas que pudieran perjudicar la economía mexicana, lo que generó un alivio en los inversionistas y aumentó la demanda por pesos mexicanos.

    Sin embargo, aunque no se anuncien aranceles en esta fase, la volatilidad sigue siendo alta debido a las posibles acciones que Trump podría tomar en el futuro, como la deportación masiva de migrantes o la designación de organizaciones criminales mexicanas como terroristas, lo que aún mantiene riesgos para la moneda mexicana a mediano y largo plazo.


  • 6:00

    ¿Cómo amanece el peso mexicano frente al dólar?

    El dólar hoy 20 de enero de 2025 inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 20.84 pesos por unidad, con un fortalecimiento del 0.18 por ciento, según datos de Bloomberg.

    Hoy se celebra el Inauguration Day o Día de la Inauguración, que de acuerdo con el gobierno estadunidense, el presidente electo Donald Trump presta juramento y toma posesión del cargo. La ceremonia de investidura se realiza en el Capitolio de los Estados Unidos en Washington, DC.

    El peso mexicano ha estado bajo presión desde el triunfo electoral en noviembre del próximo mandatario, quien ha dicho que gravará con fuertes impuestos a las importaciones de México hasta que su gobierno tome medidas contra el tráfico de drogas y la migración irregular.

    Entérate de cómo cotiza el dólar y a cuánto se vende en bancos de México . Foto: (Reuters)
    Billete de un dólar estadunidense aparece delante de un gráfico bursátil en esta ilustración. Mayo de 2021. Foto: (Reuters)

  • ESPECIAL

    ¿En cuánto cerró el peso mexicano ante el dólar el viernes pasado?

    El peso mexicano se apreció con 0.23 por ciento, cerrando la jornada en 20.78 unidades por dólar, el viernes 17 de enero de 2025.

    Este contexto ocurrió tras alcanzar su peor nivel en dos años y medio, esto en un mercado errático con la mirada puesta en la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos.

    Lee la nota completa AQUÍ.