La compañía de servicios de internet y telefonía Telcel concentra 55 por ciento de participación dentro del mercado nacional, superando los 83.8 millones de s dentro de su diferente gama de servicios.
Telcel ha superado a otros competidores como AT&T, Movistar, Bait, así como a operadores con servicios similares, liderando de esta forma el mercado en el país, esto según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
Datos de un organismo regulador apuntan que actualmente en el país se tiene el registro de 152.4 millones de s, mismos que Telcel cuenta con una amplia mayoría y dominancia en el mercado móvil.
Proyección de inversión
Recientemente Daniel Hajj, director general de América Móvil, señaló que para este año la firma proyecta una inversión por 6 mil 700 millones de dólares en despliegue de redes 5G, infraestructura y fibra óptica en este año.
En el primer trimestre del año la proveedora de servicios de telecomunicaciones reportó un aumento en sus ingresos del 15.8 por ciento, al registrar un monto 232 mil millones de pesos.
Los resultados reflejan el por que la compañía de telefonía se ha logrado posicionar como el principal proveedor de servicios móviles, sin embargo la entrada de competidores como Bait, han dado dinámica al sector.
Telmex mantiene participación del 27%
Por otro lado Teléfonos de México (Telmex), ha reducido su participación dentro del segmento que atiende principalmente el de líneas fijas e internet, ya que cuenta con una participación del 27 por ciento.
Donde los servicios de banda ancha cuentan con un total 11.2 millones de s, manteniéndose como el principal proveedor de este servicio en el país.
Sin embargo dentro de los segmento de líneas fijas también se incluyen los servicios de voz y TV de paga, por donde Telmex es superado en participación por sus competidores como Izzi, Sky y Bestel que concentran el 33 por ciento de este mercado.
Al cierre del primer trimestre del año los ingresos de la telefónica ascendieron a 28 mil 205 millones de pesos, un incremento de 4.5 por ciento frente al mismo periodo de 2024.
Debido principalmente a mayores ingresos en los servicios de internet y de soluciones integrales para clientes corporativos efectos atenuados por menores ingresos de servicios de voz.
- Te recomendamos Cuál es el tiempo en que debo de trabajar para recibir utilidades; LFT responde Finanzas Personales

KL