Cultura

Cierre de filas ante los 'spots' de EU

El periodista debe dudar de todo antes de la confirmación y, quizá, mantenerse en guardia ante la eventualidad de que el dato o el hecho pueda ser distinto. Por eso resultaba sumamente inverosímil el cierre de filas de todos los espectros de la sociedad mexicana con la Presidenta cuando comenzó la campaña trompicada y alevosa de Donald Trump contra México y el mundo. Hoy, a medio año de gobierno de Claudia Sheinbaum y a cuatro meses del jefe de la Casa Blanca, vemos que ese apoyo “general” frente a los embates era apenas una herramienta de campaña de algunos partidos y empresarios.

Uno pudiera pensar, en el caso de los partidos de oposición, que es natural que no se plieguen a los dictados del poder, aun frente a la contingencia en curso, pero resulta increíble que en el tema de los anuncios gringos con propaganda antimigrante en televisión abierta se olviden de un plumazo del contenido y de sus propósitos de lidiar juntos con la ofensiva que se veía venir, que no ha sido relajada, para montarse en el tema y golpear al gobierno. Peor aún: ayer mismo el PT, aliado de Morena y en apariencia de Sheinbaum, ya comienza a dar señales de división. Vaya momento el que eligió. Ya sin mencionar las rebeliones dentro de los propios guindas contra la mandataria.

No se trata de ninguna violación a la libertad de expresión la búsqueda da caminos legales cuando se trata de impedir que un gobierno extranjero haga propaganda y lance amenazas contra la propia población objetivo, en este caso los s de la televisión abierta, que son los más. Quienes agitan esa bandera solo pueden tener dos motivaciones y son fallidas: los opositores con la única finalidad de contrapuntear a la autoridad, cuando es en esta hora en la que debería asomar el cierre de filas prefigurado desde el regreso de Trump, y los empresarios que transmitieron los mensajes alegando el respeto a un derecho cuando solo están pensando en los ingresos que acarrean.

Con episodios aislados de injerencia terminan tragedias de colaboracionismo como la República de Vichy, aquel vergonzoso pasaje histórico en el que el nazismo sometió a la Francia de la Segunda Guerra Mundial. Por eso hay que cerrarles el paso.


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Milenio Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.