-
Philip Roth: dos novelas
Decía Philip Roth (1933-2018) que su obra, acaso por influencia del padre, solía versar sobre tres temas: judíos, Newark y sexo. -
Todo rubro reprueba a la CNTE
Los números disponibles en el Inegi, al final de cuentas, sí reprueban a estos maestros que se pasan más tiempo en la grilla que en las aulas -
Los amigos buitres
Los buitres no se limitan a deshacerse de la carne en descomposición, sino que ayudan a impedir la proliferación de bacterias y patógenos que, de otra manera, acaban por llegar a los seres humanos. -
La monarquía por sorteo de Chesterton
De las varias delirantes historias sobre escenarios futuristas, acaso El Napoleón de Notting Hill (Bruguera, 1981) de G. K. Chesterton sea la más hilarante -
Prévost, el abate
El primer apellido me remitió ipso facto al abate Prévost, un autor y traductor francés del siglo XVIII -
Se aclara el panorama a Sheinbaum
Hacia la elección de 2027 el panorama se va aclarando para la Presidenta. No en el terreno internacional, donde jamás se puede saber con qué ocurrencia amanezca Donald Trump, pero sí frente a los jugadores locales -
Tiempo de las mascotas
La defensa de los derechos animales ha alcanzado niveles insospechados, como la prohibición de la fiesta brava, suceso impensable hace veinte años para lugares como España y México. -
La receta para un molito
Citando una clásica de Carlos Marín, nadie debería apuntar al abogado César Gutiérrez Priego con el dedo solo por ser hijo de José de Jesús Gutiérrez Rebollo -
Beckett en un bucle
Dicen los editores de la colección Fábula de Tusquets que desde la primera puesta en escena de Esperando a Godot, en el París de 1953, hasta nuestros días, no ha habido año en que en algún lugar del planeta no se haya representado la obra de Samuel B