Cultura

Prévost, el abate

Un hombre con padre francés, madre española, nacionalidad estadunidense y naturalizado peruano, matemático de profesión primera, es el nuevo obispo de Roma. La combinación no podía ser más heterodoxa, pero así luce la hoja curricular y de vida del nuevo papa, hasta ayer conocido como Robert Francis Prevost Martínez. El primer apellido me remitió ipso facto al abate Prévost, un autor y traductor francés del siglo XVIII que escribió una de las novelas más aclamadas de la época, Manon Lescaut, que ha inspirado varias óperas, acaso la más famosa la compuesta por Giacomo Puccini, y algunas películas entre la que destaca la protagonizada por la inmensa Catherine Deneuve.

Revisando ayer una infografía de la Enciclopedia Británica en su cuenta de X, me llama la atención que entre los nombres que los papas han usado solo una vez están Pedro y Valentín, ya sabíamos que también es el caso del recién fallecido Francisco, pero no dejo de mencionar que habría resultado peculiar que el sucesor ungido la víspera se hiciera llamar Cornelio, Higinio o Dionisio II, Vicario de Cristo y Siervo de los Siervos del Señor. Para fortuna de todos, creo, decidió ser León XIV, que así empata con Clemente y deja atrás a Inocencio en número de apelaciones.

Prévost, el escritor, ya ensayaba la autoficción cuando puso en papel las aventuras de Manon, una hermosa mujer de la que se enamora su alter ego, Des Grieux, envueltos ambos en un tórrido romance en el que la dama suele llevar la relación al extremo, porque era caro ser ella, y sin miramientos le pone el cuerno con dos viejos ricos que se le atravesaron, cautivados por su belleza. Una vez que los ha timado, huye para reencontrarse, de buenas o de malas, con su fiel amante.

Manon es parte del selecto club de heroínas sas que desembocan en finales trágicos y escándalos moralistas de la época, como Marguérite Gautier, La Dama de las Camelias, creación de Alexandre Dumas, y Madame Bovary, de Gustave Flaubert, sin olvidar a Bola de Sebo, de Guy de Mauant.


Google news logo
Síguenos en
Alfredo Campos Villeda
  • Alfredo Campos Villeda
  • Director de @Milenio Diario. Autor de #Fusilerías y de los libros #SeptiembreLetal y #VariantesdelCrepúsculo. Lector en cuatro lenguas. / Escribe todos los viernes su columna Fusilerías
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.