Negocios

Innovación y conexiones: el futuro de la creación de contenido

  • Columna de Bruno Cicero
  • Innovación y conexiones: el futuro de la creación de contenido
  • Bruno Cícero

El auge imparable del streaming ha revolucionado el entretenimiento, transformando un panorama con un dominio prácticamente preestablecido a un universo digital, donde plataformas de video y creadores lideran la elaboración y consumo de contenido. Desde aquel lejano 2005, cuando un video en un zoológico marcó el inicio de una era, la industria ha evolucionado a pasos agigantados, atestiguando el surgimiento de gigantes, la llegada de nuevos competidores y la consolidación de aquellos que se adaptaron a un entorno dinámico y retador. Con una oferta ilimitada y personalizada, el streaming abre las puertas a nuevos patrones y ventanas de consumo, acompañado de tendencias culturales en la manera de informarse, entretenerse y comprar.

Vayamos por partes, la evolución de la industria no ha sido un proceso lineal, ni limitado a una sola tendencia. Me gusta pensar en este camino como algo multifactorial, pues hoy al interior de YouTube, por ejemplo, tan solo en julio pasado registró más de 70 millones de s mayores de 18 años en México.

El primero y más claro de ellos, tiene que ver con el empoderamiento de los fans que dan vida a las comunidades masivas de los creadores de contenido, pues gracias al streaming las personas pasamos de ser simples espectadores a un elemento clave en la creación y difusión de contenido. Este fenómeno, impulsado por la formación de comunidades online y la interacción directa entre fans y creadores, ha democratizado la producción de contenido, ahora los más jóvenes se identifican como creadores y utilizan las plataformas para compartir sus pasiones e interactuar con sus ídolos.

De hecho, una encuesta elaborada por SmithGeiger, detectó que el 81 por ciento de la Generación Z que usa internet se considera fan de algo o alguien; asimismo, 60 por ciento de las personas de ese mismo rango de edad se autodenomina como creador de contenido, siendo ese algo que les apasiona el centro del material que sube a la red.

El impacto de este fenómeno no ha pasado desapercibido para las marcas, que han encontrado en el streaming una oportunidad única para conectar con su público de una manera más auténtica y cercana, a mayor fandom, mayor impacto y, por supuesto, mayores ventas, tal es el caso de Peso Pluma. El mexicano acumula desde inicios de 2023 a la fecha más de 12 mil millones de reproducciones y más de 5.5 millones de suscriptores en YouTube. Su popularidad en la plataforma ha atraído la atención de marcas globales que han colaborado con él en campañas publicitarias y otros proyectos.

Otro factor clave en el auge del streaming es la proliferación de las Smart TVs o televisiones conectadas. Estos dispositivos han transformado la sala de estar en un centro de entretenimiento multimedia, donde los s pueden acceder a una amplia gama de contenido, desde películas y series a la carta hasta transmisiones en vivo de eventos o formato corto. Tomemos de ejemplo los recientes juegos olímpicos, los cuales vieron cómo el 65% de su consumo dentro de la plataforma fue generado por Smart TVs.

Las televisiones conectadas ofrecen una experiencia de visualización más completa e inmersiva, con calidad de imagen superior y funciones interactivas, permitiendo al controlar el contenido a placer. No es casualidad que, de acuerdo a Comscore, el 39 por ciento de los s buscaron información de algún producto que vieron en la publicidad que les apareció al consumir contenido en alguna televisión conectada; por otro lado, el 21 por ciento incluso compró el artículo. El impacto dentro de este dispositivo no solo representa awareness, también resulta en ingreso de capital.

La inteligencia artificial (IA) también ha jugado un papel importante en la evolución del streaming. Las nuevas herramientas de IA están mejorando la experiencia de visualización, permitiendo, por ejemplo, la traducción simultánea de contenido en diferentes idiomas. Esto derriba las barreras lingüísticas y facilita el a contenido de todo el mundo.

Esta tecnología también está impulsando la creatividad de los creadores de contenido, con herramientas que les permiten generar fondos, efectos especiales y otros elementos visuales de forma rápida y sencilla. Esto abre un abanico de posibilidades para la creación de contenido original e innovador.

El streaming se consolida como una fuerza dominante del entretenimiento. La combinación de fans apasionados, televisión inteligente e IA ha creado un ecosistema dinámico y en constante evolución. El futuro del streaming luce brillante, con un sinfín de posibilidades por explorar.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.