La istración de Control de Drogas (DEA) emitió un nuevo reporte sobre los çárteles que operan en México, así como la actividad con la que están relacionados.
En su documento 'Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025' se da a conocer los estados en los que se registra actividades.
De acuerdo con la DEA, al menos seis cárteles de la droga operan en la Ciudad de México, sin contar a otros grupos delictivos locales como La Unión Tepito.
- Te recomendamos DEA revela en qué lugares de México opera el Cártel de Sinaloa, CJNG y otras organizaciones designadas como terroristas | MAPA Narcotráfico

¿Qué cárteles operan en Ciudad de México, según la DEA?
Cártel de Sinaloa
De acuerdo con el documento, el cártel de Sinaloa controla y opera grandes redes transnacionales para facilitar la adquisición y el envío de precursores químicos desde países como China e India para sintetizar drogas sintéticas letales, incluido el fentanilo, en laboratorios clandestinos con sede en México.
Además, la DEA señaló que el grupo criminal produce toneladas de metanfetamina de excepcional pureza y potencia en laboratorios clandestinos.
Con información expedida por el laboratorio de Pruebas e Investigación Especiales de la DEA, la metanfetamina incautada y analizada ha alcanzado la mayor pureza y potencia jamás registrada, con niveles de pureza promedio que alcanzaron casi el 97 % en 2025.
¿Qué otras drogas son relacionadas con el cártel de Sinaloa?
El documento da a conocer que el cártel también se ha involucrado en la fabricación y el tráfico de "tusi", además mantiene vínculos de larga data con productores de cocaína en Sudamérica y ha cultivado adormidera para la producción de heroína durante generaciones.
¿qué es 'tusi'?Es un cóctel de drogas de color rosa que se consume principalmente en los clubes nocturnos de las principales ciudades metropolitanas de Norteamérica y Sudamérica.
Operación en México del Cártel de Sinaloa

Detenciones de del Cártel de Sinaloa en CdMx
Entre las detenciones hechas en Ciudad de México, que se han realizado de del cártel de Sinaloa, se encuentran:
'El Gangoso', presunto líder de célula del Cártel de Sinaloa en Puebla
El 14 de abril, en las inmediaciones de la alcaldía Azcapotzalco, a Joel Alfonso 'N', El Gangoso, -quien fue identificado como presunto líder de una célula delictiva del Cártel de Sinaloa-, dedicada a la elaboración y distribución de droga en el estado de Puebla, fue detenido.
Funcionarios federales indicaron que a Joel Alfonso 'N' lo detuvieron junto con otro integrante de la misma célula criminal, identificado como acompañaba Javier Ernesto "N".
Detienen a 4 del Cártel de Sinaloa en Xochimilco e Iztacalco y desmantelan bodegas de drogas
El 23 de enero del 2025, cuatro presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa fueron detenidos en las alcaldías Iztacaldo y Xochimilco.
Además, se aseguraron más de 600 dosis de mariguana y cocaína, armas de fuego y además detuvieron a cuatro personas ligadas al Cártel de Sinaloa.
Resultado de la coordinación con @FiscaliaCDMX, @SEDENAmx y @GN_MEXICO_, compañeros de @SSC_CDMX ejecutaron dos órdenes de cateo en las alcaldías @IztacalcoAl y @XochimilcoAl; fueron detenidos dos hombres y dos mujeres y se aseguraron más de 600 dosis de posible marihuana y… pic.twitter.com/UYdnenudT9
— Pablo Vázquez Camacho (@PabloVazC) January 23, 2025
- Te recomendamos Cártel del Noreste usa autobuses de Omnibús de México para traficar droga a EU: DEA Policía

Cártel de Jalisco Nueva Generación
La DEA describe al Cártel de Jalisco Nueva Generación como una de las organizaciones criminales trasnacionales más poderosas, influyentes y despiadadas en México.
El grupo criminal está relacionado con fabricación, el tráfico y la distribución de drogas ilícitas, como el fentanilo, la metanfetamina y la cocaína.
Además, la DEA dio a conocer que se prevé que el cártel esté aumentando su participación en actividades no relacionadas con el narcotráfico, como el robo de gasolina, esquemas de extorsión, la infiltración en industrias legítimas, la imposición de impuestos al tráfico de personas y la perpetración de esquemas inmobiliarios.
Operación en México del Cártel de Jalisco Nueva Generación

¿Qué detenciones se han hecho en CdMx de del Cártel de Jalisco Nueva Generación?
Entre las detenciones que se han registrado de del Cártel de Jalisco Nueva Generación se encuentra: Israel 'N', identificado como líder de una célula criminal originaria de Jalisco.
El sujeto sería el encargado de una célula criminal posiblemente dedicada al narcomenudeo y cuyas actividades han sido registradas en Iztapalapa, Xochimilco y Coyoacán.
Otra de las detenciones sobresalientes es Eduardo, El Comandante Shark.
El 8 de agosto del 2024, autoridades lograron la detención de una decena de sujetos, presuntos integrantes del CJNG, entre ellos El Comandante Shark.
Cártel del Noreste
Dentro del docuemento compartido, se describió al Cártel de Noroeste con una reputación peligrosa, ya que sus participan regularmente en actos públicos de violencia, como asesinatos, torturas, secuestros e intimidación.
¿Qué detenciones se han realizado dentro de la Ciudad de México?
En el año 2018, Gerardo Axel Rodríguez Silva, identificado por el gobierno federal como el segundo al mando de una célula delictiva vinculada al cártel del Noreste, en San Luis Potosí, fue detenido en la Ciudad de México durante un operativo de la Agencia de Investigación Criminal.
- Te recomendamos Tras Operación Bastión, dos inmuebles ya son propiedad del Estado: Cristóbal Castañeda Policía

La Familia Michoacana
De acuerdo con el informe presentado, la Familia Michoacana trafica metanfetamina, fentanilo, cocaína y heroína, y mantienen el control del Puerto Lázaro Cárdenas, uno de los puertos marítimos más grandes de México y clave para la importación de precursores químicos desde China.
Entre las detenciones hechas en la Ciudad de México, sobre presuntos de la Familia Michoacana se encuentran:
'El Galleta', presunto integrantes de La Familia Michoacana, detenido en Iztapalapa
Un hombre identificado como Luis Manuel 'N' o Guillermo 'N', presunto integrante de la Familia Michoacana , fue detenido por agentes de inteligencia de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México, en la alcaldía Iztapalapa.
De acuerdo con el reporte oficial de su detención, el hombre apodado como El Galleta está relacionado con los delitos de narcomenudeo y homicidio, además de que es considerado un generador de violencia en la Ciudad de México y Estado de México.
La Nueva Familia Michoacana
La Nueva Familia Michoacana (LNFM) es calificada por la DEA como la facción más poderosa.
Sus principales actividades se realizan en los estados de Guerrero y Michoacán, incluyendo el Puerto de Lázaro Cárdenas, uno de los puertos marítimos más grandes de México.
Actividad de la Nueva Familia Michoacana en CdMx
La mañana del 15 de octubre de 2021, una intensa movilización se registró en las inmediaciones del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) luego de que el conductor de una camioneta Denali GMC y su acompañante se convirtieron en objetivo de un violento ataque directo.
Lo que pudo haberse interpretado como un posible intento de asalto o presunto ajuste de cuentas terminó por revelar la presencia en la capital mexicana de la que se ha convertido en la tercera organización delictiva más relevante que actualmente opera en México: La Nueva Familia Michoacana.
Paco Pacas: el aliado del 'Fresa'
El nombre de Francisco Javier Medina, Paco Pacas, cobró mucha relevancia al ser identificado como un presunto traficante de armas y droga para la Nueva Familia Michoacana y como un importante aliado de su líder, José Alfredo Hurtado Olascoaga.
Se conoce que las operaciones de Paco Pacas se han extendido en el Estado de México y la Ciudad de México, además de que su trayectoria criminal inició desde su juventud a lado de El Fresa.
Detenciones
Entre los supuestos integrantes de los H1-A1 destacaron alias como Colocho, Pelón, Galleta, Champi, Chaparro, Alan, Soldado, Padilla, Zarigüeya, entre otros. Sus actividades delictivas, entre las que destaca la extorsión, homicidios y narcomenudeo, no tardaron en ponerlos en el radar de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Cártel del Golfo
Tiene sus orígenes en el tráfico de toneladas de cocaína, heroína y marihuana desde su bastión en el estado de Tamaulipas hacia Estados Unidos.
Entre la actividad que destaca dentro de la Ciudad de México se encuentra la detención de Cleofas Alberto Martínez Gutiérrez segundo al mando del Cártel del Golfo en Reynosa, Tamaulipas, y quien fue asegurado en la capital.
