Policía

La supuesta alianza entre Los Chapitos y el CJNG: ¿superpoderío o tregua frágil?

A ocho meses del estallido de la guerra interna del Cártel de Sinaloa, nuevos actores han comenzado a sumarse y a mover las piezas del tablero criminal.

A finales de octubre de 2024, a través de redes sociales comenzó a circular el diseño de un parche que, además de contener la leyenda “Fuerzas Especiales Unión” mostraba en primer plano una rebanada de pizza y, de fondo, un gallo. El primer símbolo ha sido adoptado por Los Chapitos para identificarse, mientras que el segundo alude a uno de los alias con los que es conocido Nemesio Oseguera Cervantes, líder y fundador del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las referencias al Señor de los Gallos y a La Chapiza -como también es llamada la facción del Cártel de Sinaloa que encabezan los hermanos Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar- presagiaron en aquel momento una alianza entre ambos grupos delictivos.

Con el transcurso de los meses dicha premisa permaneció en incertidumbre mientras que en Sinaloa se acrecentó el conflicto que los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán sostienen en contra de Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, por el control de Culiacán y de la organización delictiva.

Desde entonces en el estado se han registrado múltiples detenciones y aseguramientos de drogas y armas que poco a poco han ido erosionando las estructuras de ambas facciones, sin embargo, en las últimas semanas nuevos actores como el Cártel de Guasave se han sumado al prolongado conflicto.

La alianza entre el grupo que encabeza Fausto Isidro Meza Flores -alias El Chapo Isidro- y La Mayiza volvió a avivar los rumores de que otros grupos criminales podrían tomar partido en la disputa, siendo el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) el que mayor relevancia cobró no sólo entre la opinión pública sino también en las autoridades.

¿Los Chapitos y el CJNG son aliados?

EU sanciona a tres mexicanos y dos empresas por vínculos con el CJNG
Los brazos armados del CJNG operan en distintos estados de la República Mexicana | CUARTOSCURO

“¿Qué pensaban? ¿Que esto se había terminado? Se equivocaron, esto apenas va empezando. Los rumores son ciertos, la alianza del Cártel Jalisco Nueva Generación y La Chapiza está confirmada, la limpia ha comenzado. ¡Pura gente del Señor Mencho y el Señor Iván!”, se escuchó mencionar a un civil armado vestido con ropa camuflada segundos antes de que una multitud se sumara a su llamado y detonaran múltiples armas largas al aire.

Dicha escena forma parte de un video que desde el pasado sábado 17 de mayo comenzó a circular en redes sociales como X (antes Twitter) y Facebook. Si bien su veracidad no ha sido confirmada por ninguna autoridad, la posible alianza entre el cártel de las cuatro letras y Los Chapitos sí logró generar alertas al otro lado de la frontera, específicamente para la istración para el Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés).

Días antes de la circulación del video, la agencia antinarcóticos estadounidense publicó su informe anual National Drug Threat Assessment 2025 en el que advirtió sobre el papel que el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) pudiera tener en la ‘narcoguerra’ que Los Chapitos y La Mayiza protagonizan en Sinaloa.

“Una alianza estratégica entre el CJNG y Los Chapitos tiene el potencial de expandir los territorios, recursos, poder de fuego y a funcionarios corruptos de estos grupos, lo que podría resultar en una alteración significativa del equilibrio existente de poder criminal en México”, se indica en una parte del informe de la DEA.

Asimismo, la agencia antidrogas advierte que la alianza entre ambas organizaciones criminales podría servir para aumentar el flujo de drogas hacia el norte y el tráfico de armas hacia el sur en la frontera que comparten México y Estados Unidos.

Si bien la unión del CJNG y Los Chapitos presagia un panorama desfavorable tanto para el combate al narcotráfico como para el aumento de la violencia en México, hasta el momento en el que se escribe esta nota son pocos los elementos que existen para asegurar una alianza nacional, sin embargo, sí puede ser regional.

"El Cártel Jalisco tiene varias comandancias a lo largo de todo el país. Es posible que hayan tenido un acuerdo regional, en algunas zonas [...] Habría que ver si se trata de una alianza regional, un cese al fuego, una tregua o sí una alianza nacional. Me parece que todavía no lo es, considero que todavía El Mencho está replegado viendo en qué sentido se está inclinando la balanza a favor de cuál grupo", explicó en entrevista con MILENIO el analista en seguridad David Saucedo.
DATo...

¿Qué es una alianza regional?

En distintas zonas del país diversos grupos criminales se asocian para defender rutas, combatir enemigos comunes o proteger intereses en común. Independientemente de si son aliados o rivales, el dinamismo que existe entre las organizaciones criminales permite que se reúnan y establezcan treguas y pactos. No obstante, estos únicamente son de coyuntura y en cualquier momento pueden cambiar.

Aún y con Nemesio Oseguera Cervantes a la expectativa, señala el experto, si decide tomar partido con algún bando, éste sería el de Los Chapitos. La explicación recae en las múltiples rencillas que El Mencho y El Mayo tuvieron en el pasado, además de las múltiples disputas que células de ambas organizaciones criminales sostienen por el control de diversos estados y municipios del país.

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, 'El Chapito', fue detenido en 2005, pero recuperó su libertad | Especial
Iván Archivaldo Guzmán Salazar está identificado como el líder de Los Chapitos | Especial

Los Chapitos, por el contrario, cuentan con un historial considerable para desconocer aliados, cambiar lealtades y alianzas. Si bien dicha característica podría facilitar su asociación con el CJNG, también la vuelve frágil. De acuerdo con David Saucedo, esta particularidad de Los Chapitos se asemeja también a la que el cártel de las cuatro letras ha aplicado en otras partes del país:

"Lo más probable es que lo que quiera hacer El Mencho es aliarse con Los Chapitos, erosionar a La Mayiza y eventualmente volverse en contra de Los Chapitos. Es una estrategia un poquito cínica que ha utilizado en el pasado el Cártel Jalisco Nueva Generación, la de hacer aliados para combatir a un enemigo en común y luego combatir a ese mismo aliado", explicó el analista en seguridad en entrevista con MILENIO.

¿El CJNG opera en Sinaloa?

'El Mencho', líder del CJNG | Especial
'El Mencho', líder del CJNG | Especial

El reciente informe de la DEA contempla un amplio mapeo sobre los estados de la República Mexicana en los que operan los cárteles que en enero de 2025 el gobierno estadounidense designó como organizaciones terroristas.

Para la agencia antinarcóticos el Cártel de Sinaloa tiene presencia en todo el país, excepto en un estado: Jalisco. La ausencia de la organización delictiva en el bastión de las cuatro letras se explica por sí sola, no obstante, la situación es distinta para el cártel que encabeza Nemesio Oseguera Cervantes.

Si bien la imparable expansión que el CJNG ha tenido a lo largo y ancho del país ha sido retratada por diversos estudios académicos y trabajos periodísticos, no se tenía certeza de que tuviera presencia en Sinaloa… hasta ahora.

"En efecto, territorialmente el Cártel de Sinaloa tiene poca presencia en Jalisco y el Cártel Jalisco tiene más presencia en Sinaloa. Sin embargo, lo que hace el sinaloense es financiar a los enemigos del CJNG. Por ejemplo, en la zona metropolitana de Guadalajara opera el Cártel Nueva Plaza, ellos reciben financiamiento de Sinaloa. Es decir, no están directamente ellos pero sí pagan a sus enemigos", explica David Saucedo sobre la dinámica de ambas organizaciones criminales en el país.

Según su análisis, dicha estrategia se repite en otros estados como Guanajuato, donde el principal rival del CJNG es el Cártel de Santa Rosa de Lima o en Michoacán, donde Cárteles Unidos ha intentado durante años sacar al cártel de las cuatro letras.

"Todos ellos son enemigos del Cártel Jalisco, no del de Sinaloa pero en los hechos son alfiles que utiliza el cártel sinaloense para combatir mientras que el CJNG sí manda tropas directas, de ellos", abundó el especialista.

El financiamiento que el Cártel de Sinaloa ha otorgado al Cártel Nueva Plaza figura también como uno de los motivos por los que el cártel de las cuatro letras busca adentrarse a Sinaloa pues, ahora, es la organización del Mencho la que busca plantar su bandera en el bastión de su principal rival.

ATJ

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.