Para hacer frente a la facción de Los Chapitos, liderada por los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán, dos de sus organizaciones rivales, La Mayiza y el Cártel de Guasave, conformaron una alianza, lo que ha generado una ola de violencia en Sinaloa en los últimos días, indicaron fuentes de la Fiscalía General de la República (FGR).
La alianza fue refrendada públicamente por las propias organizaciones criminales en un comunicado difundido en redes sociales, donde indicaron que el pacto entre Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco, hijo de El Mayo Zambada, y Fausto Isidro Meza Flores, Chapito Isidro, se debe a que los hijos de El Chapo traicionaron los códigos y han pisoteado a sus propios aliados.
- Te recomendamos Extraditan a 'El Chapito Leal', operador del Cártel de Sinaloa, a EU por narcotráfico Policía

Con esta alianza, Los Chapitos —encabezados por Iván Archivaldo Guzmán Salazar— quedarán atrincherados en el centro y noreste del estado toda vez que, desde 2020 y tras una alianza con el Cártel de Caborca, encabezado por Rafael Caro Quintero, la organización del Chapo Isidro logró expandir su influencia a Sinaloa de Leyva, Navolato, El Fuerte, Choix, Ahome, Concordia, Escuinapa, El Rosario y Mazatlán.
En redes sociales, El Mayito Flaco y el Chapito Isidro, señalaron a Los Chapitos de ser un grupo que creció bajo la bandera del legado de sangre.
“Ha sembrado el miedo, la extorsión y la humillación contra su propia gente”.
Durante la primera década de los 2000, La Oficina —brazo armado de la organización de Fausto Isidro Meza Flores— y Los Ántrax—
pistoleros de La Mayiza— sostuvieron una violenta disputa por el control de distintas plazas; sin embargo, años después ambas células criminales pervivían en el sur de Sinaloa.
¿Quién es el 'Chapo Isidro', líder del Cártel de Guasave?
Fausto Isidro Meza Flores nació el 9 de junio de 1982; sus padres son Fausto Isidro Mesa Angulo y Angelina Flores Apodaca.
El Chapo Isidro lleva siete años con una recompensa de cinco millones de dólares ondulando sobre su cabeza y acumula, al menos, dos décadas como objetivo de numerosos operativos militares.
En de febrero de 2025, El Chapo Isidro ingresó en la lista de los diez fugitivos más buscados por el Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés).
Se le acusa de posesión, distribución e importación de grandes cantidades de heroína, metanfetamina, cocaína, fentanilo y mariguana a los Estados Unidos.
The #FBI has named Fausto Isidro Meza-Flores to its Ten Most Wanted Fugitives List. He is allegedly involved with the possession, distribution, and importation of large quantities of heroin, methamphetamine, cocaine, fentanyl, and marijuana into the US: https://t.co/rUTvAmlM8H pic.twitter.com/Y5nFLjgiQf
— FBI Most Wanted (@FBIMostWanted) February 4, 2025
Una alianza que ha dejado una jornada violenta
En diciembre de 2024, fuentes cercanas a la facción del Chapo Isidro confirmaron a MILENIO que su organización criminal se mantendría neutral en la disputa que desde septiembre sostienen los herederos de El Chapo con Ismael Zambada Sicairos, El Mayito Flaco.

No obstante, cinco meses después y ante el desgaste de la estructura de Los Chapitos, la presunta alianza presagia fuertes movimientos en el tablero criminal de la 'narcoguerra' que se libra en Culiacán.
Esta alianza ha dejado una jornada de violencia, que estremeció a los municipios de Mocorito, Guamúchil, Salvador Alvarado y Angostura este lunes 5 de mayo, como parte de un movimiento coordinado, en contra de la estructura criminal de los hijos de Joaquín El Chapo Guzmán.
Según la misma fuente, se registraron ataques con el mismo sello en Navolato, Culiacán, Mazatlán y otros puntos del sur del estado, lo que apunta a un operativo simultáneo, con varios frentes abiertos.
En Mocorito, el primer tiroteo tronó al mediodía sobre el bulevar Ricardo Riveros, en plena cabecera municipal. El enfrentamiento derivó en una persecución que llegó hasta comunidades como El Palmar y San Benito, donde quedaron dos hombres sin vida.
En Guamúchil, un hombre fue ejecutado en el callejón Italia, de la colonia La Gloria, mientras que otros dos resultaron heridos de bala.
Las colonias Cuauhtémoc, Niños Héroes y La Gloria también sufrieron los estragos: viviendas perforadas por ráfagas, vehículos abandonados, entre ellos, un Mini Cooper rojo acribillado y dos camionetas accidentadas.
En la colonia La Cuesta de la Higuera, se localizó una camioneta de redilas doble rodado con blindaje artesanal. La dejaron tirada, ponchada, junto a cartuchos calibre 7.62 x 51 milímetros. Fue asegurada por elementos de la Guardia Nacional y Ejército, pero el operativo no derivó en detenidos.
- Te recomendamos Facciones del Cártel de Sinaloa pelean por el control de “la plaza” en Baja California Sur Estados

IOGE