Acaxochitlán, municipio ubicado al sureste de Hidalgo, cerca de los límites con Puebla, volvió a ser escenario de un hecho delictivo.
La tarde del 21 de mayo, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPH) realizaron una persecución sobre la carretera libre México-Tuxpan, a la altura de la entrada a la comunidad de Santa Ana Tzacuala.
Según se informó, los oficiales perseguían a un grupo de sujetos presuntamente dedicados al huachicol. El hecho concluyó con una patrulla incendiada.
Pero esta no es la primera vez que Acaxochitlán se convierte en el foco de atención por algo relacionado a la seguridad; un tema que ha sido recurrente en los últimos días a raíz de las revelaciones de la istración de Control de Drogas (DEA) sobre qué grupos criminales operan en Hidalgo.
Tres cárteles de drogas presentes en Hidalgo
El pasado 30 de abril, autoridades estatales informaron la localización de un laboratorio de drogas sintéticas en una zona boscosa de Acaxochitlán. Según detalló el gabinete de seguridad, el hallazgo fue posible a raíz de denuncias de pobladores de la comunidad de San Pedro Tlachichilco, ante la presencia de "olores de gases tóxicos".
El laboratorio, donde se localizaron químicos y herramientas para la fabricación de metanfetamina, era operado por personas de Sinaloa, informó Salvador Cruz Neri, titular de la SSPH.
Dicha información coincide con el reporte de la DEA. A través de la Evaluación Nacional de Amenazas por Drogas 2025, hecha pública el 15 de mayo, la agencia estadunidense señaló que el Cártel de Sinaloa tiene presencia en Hidalgo, sin especificar cuál de sus tres principales facciones.
También advirtió sobre la presencia del Cártel del Noreste (CDN) y, en mayor medida, del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Por qué Hidalgo es importante para los cárteles de drogas
Hidalgo, históricamente alejado de los focos de violencia de otros estados, ha adquirido en los últimos años una importancia estratégica para los grupos del crimen organizado.
Aunque no se trata de una plaza tradicional del narcotráfico, diversas condiciones geográficas, económicas y de seguridad lo han convertido en un punto atractivo para los cárteles.
Hidalgo es un estado de paso. Su ubicación geográfica lo convierte en una vía de conexión entre el centro del país (Ciudad de México, Estado de México y Querétaro) y los estados del Golfo como Veracruz y Tamaulipas. Esto lo vuelve estratégico para el traslado de drogas, armas y personas, así como para la distribución de sustancias ilícitas a gran escala.
Por otra parte, el robo de combustible, mejor conocido como huachicoleo, ha colocado a la entidad en la mira de grupos criminales.

En los últimos años, el estado ha encabezado las cifras de tomas clandestinas en ductos de Petróleos Mexicanos (Pemex), particularmente en municipios como Tula, Cuautepec y Tlahuelilpan.
Datos del Instituto para la Gestión, istración y Vinculación municipal (Igavim) señalan que, en 2024, Hidalgo se posicionó como la entidad con mayor número de tomas clandestinas, con un total de dos mil 450.
Este mercado ilícito ha abierto espacios para el establecimiento y financiamiento de células criminales, algunas ligadas a cárteles mayores.
Es decir, además de la presencia de organizaciones criminales estructuradas, Hidalgo cuenta con la presencia de múltiples grupos delictivos locales, que se dedican a delitos como la extorsión, el narcomenudeo, el huachicoleo y el robo en transporte.
Julio Menchaca no descarta presencia criminal, pero asegura esfuerzos en combatirla
Respecto al reporte de la DEA, el gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, afirmó que si bien es cierto que en la entidad se han detenido de las organizaciones criminales referidas por la agencia estadunidense, las autoridades estatales trabajan de manera conjunta para disminuir la violencia.
Por otra parte, señaló que el informe de la DEA abarca todo el país y no muestra una situación específica en cada entidad.
"Todo el país tiene esa problemática. Lo que les puedo afirmar es que en Hidalgo estamos todos los días combatiendo el crimen. Los resultados son visibles".
RMV.