Política

Guanajuato, en foco rojo por extorsión en 2025; alertan sobre fraudes con apps de préstamos

En el ranking nacional, Guanajuato solo fue superado por el Estado de México, cuyas cifras mensuales fueron de 249 casos en enero, 302 en febrero, 274 en marzo y 161 en abril.

Guanajuato se colocó como la segunda entidad del país con mayor número de carpetas de investigación abiertas por el delito de extorsión en lo que va del año, al acumular un total de 453 casos, solo por debajo del Estado de México, que registró 986.

En total, a nivel nacional se reportaron tres mil 632 denuncias por este delito en el mismo periodo, según cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De acuerdo con el reporte federal, la Fiscalía General del Estado de Guanajuato inició 124 carpetas de investigación en enero, cifra que aumentó ligeramente a 125 en febrero. 

Para marzo, se registraron 108 denuncias y en abril descendieron a 96. Aunque la tendencia muestra una ligera baja, la incidencia se mantiene elevada en comparación con años anteriores.

Uno de los focos rojos es el municipio de Irapuato, donde tan solo en enero se abrieron cerca de 40 carpetas de investigación por extorsión, una cifra alarmante si se compara con el mismo mes del año pasado, cuando no se llegaban ni a 10 denuncias.

Las modalidades de extorsión son diversas e incluyen el cobro de piso, ciberextorsiones, amenazas telefónicas y fraudes mediante aplicaciones móviles que ofrecen supuestos préstamos exprés. Ante ello, las autoridades han reforzado medidas para prevenir estos delitos y proteger a la ciudadanía.

Entre las acciones implementadas destaca la línea anónima “Te Cuido” (800 832 8436) y la herramienta disponible en la aplicación “Emergencias GTO 9-1-1”, donde se puede verificar si un número telefónico ha sido reportado por intento de extorsión. 

Además, la Secretaría de Seguridad y Paz ha emitido alertas por fraudes vinculados a apps financieras.

También se ha conformado un escuadrón antiextorsión como parte de la estrategia estatal de seguridad “Confía”, el cual ha logrado evitar que se entreguen hasta ocho millones de pesos a grupos delincuenciales que operan bajo esta modalidad.

La gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo informó recientemente que se han detectado intentos de extorsión originados desde penales ubicados en entidades como Tamaulipas y Ciudad de México. 

Ante ello, solicitó al Gabinete de Seguridad Federal mayor intervención y la ejecución de operativos específicos en dichos centros penitenciarios.

En el ranking nacional, Guanajuato solo fue superado por el Estado de México, cuyas cifras mensuales fueron: 249 casos en enero, 302 en febrero, 274 en marzo y 161 en abril. Otras entidades con altos registros en este delito son Ciudad de México (395), Nuevo León (308) y Veracruz (282), lo que refleja un panorama preocupante en varias regiones del país.


Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.