Ante decenas de espectadores en la Junta Auxiliar de la Romero Vargas conocido como Pueblo Nuevo, se llevó a cabo la escenificación de la Pasión de Cristo.
Más de 900 artistas dieron vida a esta obra que presenta El Eterno Redentor, y que este 2025 cumplió 69 años.
- Te recomendamos Tradición centenaria procesión de los 'Engrillados' de Atlixco, Puebla Comunidad

Pese a los intensos rayos del sol, los participantes se mostraron fieles al personaje que representaron en las dos escenificaciones de la pasión y muerte de Cristo, una en los llamados campos de la cohetería y, otra, en la zona conocida como Cristo Rey.
En las orillas del campo de la cohetería, decenas de ciudadanos que arribaron desde temprana hora vieron cada una de las escenas, mientras, los ambulantes no desaprovecharon y ofertaron aguas, refrescos y botanas; asimismo, los juegos mecánicos ubicados al otro extremo sirvieron para algunos como bancas para poder ver más de cerca la presentación de Viernes Santo, donde se recordaron las 14 estaciones por las que pasó Jesús.
Cada grupo fue contando una parte de la Pasión de Cristo, mientras, tras bambalinas otros se cambiaban y se preparaban, pues algunos representaron diversos personajes en la historia, por lo que pasaban a escena y corrían para caracterizarse de otro.
En tanto, un equipo se dedicó a colocar los artículos de cada escena y estar atentos a la música que iba conforme a la puesta que se presentaba.
Jesús Rojas, quien personificó a Jesús, en cada escena que participó se le vio concentrado, pues recordó que es un privilegio estar participando en esta obra, donde cargó una cruz de 120 kilos.
Carlos Muñoz, quien le dio vida a Juan el Bautista, dijo estar contento por participar un año más, donde se preparó desde enero "fue un papel muy emocional, es un papel fuerte, ya que representa a uno de los enviados del Dios. Sí es un poco complicado, me tengo que por dentro preparar demasiado, ya que hablo con Dios, con el pueblo", indicó.
AAC