Política

Diputados impugnarán también candidatos a jueces… pero revisarán elementos “para no caer en chismes”: Gutiérrez Luna

El diputado presidente señaló que esperará a que el Senado le comparta la relación de candidatos relacionados con la delincuencia para entonces hacer su propia valoración.

La Cámara de Diputados impugnará también las candidaturas al Poder Judicial que incumplan el “requisito de probidad”, por su presunta vinculación con el crimen organizado, pero revisará todos los elementos disponibles “para no caer en dichos o chismes”.

Así lo advirtió el presidente de la Mesa Directiva en el Palacio de San Lázaro, Sergio Gutiérrez Luna, al señalar que los diputados esperarán a que el Senado de la República les comparta la relación de candidatos probablemente relacionados con la delincuencia para entonces hacer su propia valoración y, en su caso, presentar igualmente su recurso ante el Tribunal Electoral.

“Escuché que el senador (Gerardo Fernández) Noroña decía que en un par de días se tendría un análisis, una valoración. Hay que ver qué elementos hay para no caer en dichos o chismes o señalamientos que no tengan un fundamento y, con seriedad, hacer el planteamiento”, puntualizó.

En entrevista, Gutiérrez Luna subrayó, sin embargo, que la Cámara de Diputados tomará todas las acciones para evitar que continúen como candidatos a juzgadores quienes incumplan el “requisito de probidad”.

“Si en la lista hubiera personas que no cumplen con el requisito de probidad, de nuestra parte tendremos que tomar todas las acciones para que no prevalezcan, o no continúen como candidatos, y creo que es obligación de las autoridades electorales lo mismo, porque la obligación constitucional que tenemos todas y todos los que participamos en este proceso, es la de generar condiciones para que quienes lleguen al Poder Judicial, ministros, magistrados, jueces, juezas, sean las mejores personas”, señaló.

El diputado de Morena soslayó la responsabilidad de los legisladores en la selección de aspirantes al Poder Judicial presuntamente ligados a organizaciones criminales.

“Fue una convocatoria abierta y se pudieron inscribir muchas personas. De ahí a hacerla de perito o de investigador para ver los antecedentes y todo eso de cada uno, es algo un tanto cuanto complicado (…); una persona se puede inscribir, incluso, con información falsa y tendríamos que tener contrainformación, otros datos, para darnos cuenta, efectivamente, de quiénes son esas personas y, en su caso, pues ya tomar acciones jurídicas”, dijo.

Gutiérrez Luna agregó que en todo caso acompañarán cualquier recurso legal para que esas personas sean valoradas en el Tribunal Electoral y, en su caso, se tomara la medida de retirarlos de las listas.


EHR

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.