La vicecoordinadora de Morena en la Cámara de Diputados, Gabriela Jiménez Godoy, expresó su respaldo a la iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales, y aseguró que los foros nacionales contribuirán a enriquecer la propuesta.
“Se trata de una medida histórica que marca un avance significativo en la dignificación del trabajo y el fortalecimiento de los derechos laborales en nuestro país. Esto no implica una caída en la productividad, al contrario: representa una revalorización del trabajo, mejora la calidad de vida de millones de mexicanas y mexicanos, y nos acerca a los estándares internacionales de justicia laboral”, afirmó la legisladora.
Destacó que, como parte del proceso de análisis y construcción de consensos, se llevarán a cabo foros nacionales del 2 al 7 de julio con la participación de expertos de distintos sectores: empresarial, salud, seguridad, academia, trabajadores, organizaciones sociales y autoridades. El objetivo es enriquecer la propuesta, construir un modelo justo y viable para su implementación, y diseñar una transición ordenada que minimice el impacto económico.
Explicó que al concluir los foros nacionales en julio, los diputados de su bancada y los de la oposición estarán atentos a la convocatoria a un periodo extraordinario para la discusión y aprobación de la iniciativa de ley, con el fin de reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas a la semana.
La también secretaria de la Comisión de Puntos Constitucionales, subrayó que esta iniciativa presidencial reafirma el espíritu del llamado Segundo Piso de la Cuarta Transformación: “construir un modelo económico y social centrado en el ser humano, donde el trabajo sea digno, justamente remunerado y compatible con una vida plena”.
Recordó que diversos estudios internacionales han demostrado que las jornadas laborales más cortas contribuyen a reducir el estrés, aumentar la eficiencia y mejorar la salud física y mental de los trabajadores. Países que han implementado este tipo de reformas han reportado mayores niveles de productividad y bienestar social.
“Apoyamos esta reforma con convicción y responsabilidad. Es tiempo de avanzar hacia una nueva cultura del trabajo: más humana, más justa y con mejores condiciones para todas y todos”, subrayó.
LG