Política

¿Estás de luto? Proponen descanso de hasta 7 días si muere un familiar o mascota

El diputado local señaló que solo aplicará para familiares directos y los patrones deberán de otorgar estos descansos garantizando el goce de sueldo íntegro.

Cuando muere un familiar o una mascota, el luto puede interferir en las actividades diarias y en el estado de ánimo de las personas. Para afrontarlo, a veces es necesario tomar unos cuantos días para procesar la pérdida y, en este sentido, el diputado de la Ciudad de México por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Manuel Talayero, hizo una propuesta para hacer esto una realidad.

El legislador local presentó ayer una iniciativa ante el Congreso capitalino para reformar la Ley Federal del Trabajo y otorgar de tres a siete días de descanso obligatorio en caso del fallecimiento de un familiar en la línea directa o del animal de compañía del trabajador.

Talayero consideró que la pérdida de un ser querido puede afectar directamente en el rendimiento laboral y la ley no contempla días de descanso en estos casos, pese a la evidencia científica que demuestra la necesidad de transitar el duelo sin presiones —como podría ser volver a su trabajo—.

“Podemos determinar que las personas trabajadoras de este país son susceptibles de bajar su rendimiento laboral, afectando así el desempeño del lugar de trabajo y su desarrollo tanto personal como profesional, derivado de un duelo por luto”, dijo.

La iniciativa contempla que los dueños de las empresas deberán otorgar estos descansos con el goce de sueldo correspondiente, pues consideró que de esta manera los días para el duelo “no siga siendo sólo una disposición contractual o reglamentaria interna de una empresa, una opción o una condescendencia del patrón, sino una prerrogativa de la persona trabajadora”.

“Es para obligar al patrón que te dé por lo menos siete días de descanso obligatorios para las personas que tengan el fallecimiento de un familiar o de tu animal de compañía”, dijo a medios de comunicación, y agregó que se contempla que la reforma pase al Congreso Federal, para que se vuelva constitucional.

LP

Google news logo
Síguenos en
Redacción
  • Redacción
  • [email protected]
  • La redacción de Milenio está compuesta por un equipo de periodistas y colaboradores con amplia experiencia en el campo del periodismo y la comunicación.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.