Tecnología

¿3G, 4G o 5G? Ésta es la mejor red de datos móviles que te ayudará a navegar más rápido, según Profeco

Si estas pensando regalar un celular por el Día de las Madres o algún otro evento especial, esta es la diferencia entre la red 3G, 4G y 5G

En la actualidad, tener un celular es más que un lujo una necesidad, pues estos dispositivos nos permiten desde mantenernos comunicados hasta desempeñar de manera adecuada nuestras funciones laborales. ¿Escuchaste ya sobre la red 5G o 4G? En MILENIO te contamos cuál es la diferencia entre cada una y cuál te conviene más para navegar a mayor velocidad.

La era digital nos ha obligado a familiarizarnos con términos que nos ayudarán a tomar una buena decisión. Ahora, con el Día de las Madres cerca. quizá piensas regalar un teléfono inteligente. Para que hagas una buena compra, la Revista del Consumidor te ayuda a diferenciar cada una de las redes móviles actuales.

¿Qué es la red móvil y en qué me ayuda?

La red de telefonía móvil te sirve para poder navegar por internet a través de tu teléfono de manera eficiente; sin embargo, no se limita solo al uso de Safari o Google, sino que además esta te permitirá usar tus aplicaciones si afectaciones, al tiempo que, em caso de recibir un documento, foto o video, puedas descargarlo tan rápido que ni notes el proceso.

Ahora bien, en México están disponibles las redes 2G, 3G, 4G y 5G donde la letra G representa la generación de cada una y por ende, la tecnología que se ha usado para que la actual sea más veloz que la anterior.

"La principal funcionalidad de las redes de telefonía móvil es mantenernos en comunicación (...) Entre mayor velocidad de conexión tengas, mejor será tu experiencia", remarca la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco).

¿Cuál es la mejor red para navegar?

Tomando en cuenta lo anterior, bastará con darnos cuenta que la red 5G es la que más nos conviene, en especial si en tu teléfono móvil no solo usas las redes sociales o WhatsApp, sino también cuentas con apps de streaming (como Netflix o Max) para disfrutar de películas o series.

Hasta el 2024 el Instituto Federal de Telecomunicaciones informó que en México hay más s con red 3G que 5G, que aunque es la más veloz que existe, también requiere de la instalación de un chip nuevo en los teléfonos que permita dicha conectividad.

  • 2G: 29.9% de la población
  • 3G: 92.6% de la población
  • 4G: 84.4% de la población
  • 5G: 25.8% de la población

¿Cuál es la diferencia entre 4G y 5G?

Saber qué red de celular tengo en m celular es sencillo, pues bastará con identificar en la pantalla la zona donde se indica tanto la señal disponible como el porcentaje de batería. Al desactivar al red WiFi se navegará con datos y es ahí cuando nuestro proveedor de telefonía arrojará si tenemos 3G, 4G o 5G.

Estas dos últimas son las más populares en la actualidad, por lo cual te decimos cuál es la diferencia entre cada una de ellas, lo que a la vez te permitirá decidir qué compra hacer en cuanto a un celular nuevo se refiera.

  • 4G: su velocidad es tres veces más rápida que la 3G. Permite al mayor control en el , recepción, creación e intercambio de contenidos. Más capacidad para compartir archivos con mejor calidad y una rápida conexión para llamadas y videollamadas. Actualmente es la generación más estable para contratar servicios de telefonía móvil.
  • 5G: Brinda mayor capacidad y velocidad de transmisión de datos, Ofrece velocidades hasta 100 veces más rápidas que la 4G. Sólo los modelos más recientes ya incluyen esta red que facilidad el uso de la inteligencia artificial en las aplicaciones.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.