-
La etnotrónica de Ampersan llega al Museo del Chopo
Esta banda de etno-rock originaria de Guadalajara, nos invita a disfrutar de sus atrevidas fusiones donde ritmos tradicionales se unen con sonidos electrónicos, psicodelia y rock. -
El Museo Universitario del Chopo se prepara para el futuro
Más allá de la coyuntura de sus 50 años, este “centro social travestido de museo” aspira a consolidarse como un faro cultural al norte de la Ciudad de México. De esto y otras decisiones habla en entrevista su directora Sol Henaro. -
Ambulante produce obra creada a partir de un Laboratorio de Teatro Documental
En colaboración con el Museo Universitario del Chopo y el Centro Cultural y Académico Teatro Casa de la Paz, se estrena la pieza 'El asesino de mi padre o la esclavitud no se crea ni se destruye sólo se transforma'. -
'Dinámicas blandas SLIME' explora las posibilidades coreográficas de cuerpos no humanos
La pieza creada por Julia Barrios de la Mora busca llamar la atención del público a través de la extrañeza; se presenta en el Museo Universitario del Chopo del 13 al 16 de marzo de 2025. -
Biblioteca negra, un proyecto que propone otras posibilidades de conectar con los libros
La primera residencia de creación de 2025 del Museo Universitario del Chopo se trata de una intervención editorial performativa a cargo de la artista argentina Gabriela Halac y el editor barcelonés Lluc Mayol. -
'Carpa. Herencia de rebote', obra que explora la relación padre e hijo
La pieza coreográfica de Ricardo Daniel lanza una serie de reflexiones que cuestionan la herencia del patriarcado. -
Activistas reflexionan en Museo del Chopo sobre el papel del arte en la lucha contra el VIH
En el contexto de la exposición 'Gran Fury: El arte no es suficiente', el Museo Universitario del Chopo realizó el conversatorio 'Crónicas del VIH, de los 80 hasta hoy'. -
Lapiztola, un arma gráfica para detonar la conciencia política y social
El colectivo de gráfica urbana inauguró un mural en el Museo Universitario del Chopo que aborda el desplazamiento forzado. -
Reflexionan en el Museo del Chopo a 10 años de la desaparición de los 43 normalistas
Se convocó a artistas, activistas y académicos para abordar lo ocurrido el 26 de septiembre de 2014 desde el campo jurídico, los derechos humanos y la producción artística. -
José Luis Paredes Pacho Dir. del Museo Universitario del Chopo | En 15, con Carlos Puig
Carlos Puig te trae las mejores entrevistas a los invitados que protagonizan lo mejor del teatro, cine, libros, música, etc.