-
Artista saltillense busca rescatar el arte popular a través del rótulo tradicional
Carlos “Chaz” Herrera fundó Cielito Lindo Estudio en Saltillo para rescatar el arte popular de los rótulos tradicionales con identidad coahuilense. -
Don José, el afilador que se resiste a desaparecer en La Laguna
Desde hace más de 30 años, se dedica a recorrer en bicicleta las calles de Torreón y Gómez Palacio. -
Enrique Bunbury recuerda vieja costumbre de cumpleaños: "el jalón de orejas"; "es una mi3r... ...
Durante su entrevista con Yordi Rosado el ex vocalista de Héroes del Silencio aseguró que hay tradiciones viejas de celebraciones. -
En Puebla realizan la tradicional “Quema de Judas”
Tradición en Semana Santa, donde colocaron nombres de distintos personajes, entre ellos Peso Pluma -
Viejos Chicaleros: danza significativa de Semana Santa
En Nuevo León se mantiene una de las tradiciones más significativas y antiguas de nuestro país que se celebra cada Semana Santa, es la danza de "Viejos Chicaleros" -
En Xochimilco concluye con éxito 'La Flor Más Bella del Ejido 2025'
Con saldo blanco, más de 210 mil asistentes y el corazón del pueblo xochimilca latió durante ocho días al ritmo de la música, las flores y la celebración más representativa y entrañable de Xochimilco desde hace 238 años. -
Platillos tradicionales elaborados en Cuaresma
Platillos como la paella y la capirotada ya son símbolos de tradición y sabor -
¿Por qué se regalan flores amarillas hoy 21 de marzo? Esto significa
Muchas personas esperan recibir flores amarillas en el marco de la llegada de la primavera pero, ¿por qué deben ser de este color? -
Cuereada de San Martín de las Flores, Jalisco, en el Sábado de Gloria
Descubre cómo cientos de personas se reunieron en la Plaza Principal de San Martín de las Flores para presenciar la emocionante cuereada, una tradición arraigada que se lleva a cabo durante el sábado de Gloria como parte de la representación de la Ju -
La Historia detrás del nacimiento navideño gigante en Hidalgo
Descubre la historia mágica que envuelve a Doña María Espíndola, quien durante 50 años ha mantenido viva la tradición de armar el nacimiento navideño más grande del estado de Hidalgo.