Cultura

Enrique Bunbury recuerda vieja costumbre de cumpleaños: "el jalón de orejas"; "es una mi3r... de tradición"

Durante su entrevista con Yordi Rosado el ex vocalista de Héroes del Silencio aseguró que hay tradiciones viejas de celebraciones.

La leyenda del rock en español Enrique Bunbury, ex Héroes del Silencio, no tiene empacho en envejecer incluso asegura que tiene prisa por llegar a ser un abuelo.

A sus 57 años asegura que la vejez “es una época de la vida importante, posiblemente más importante que muchas otras a las que damos excesivo valor”.

Bunbury, quien en este momento promueve su nuevo álbum Cuentas pendientes, rechaza las costumbres y tradiciones de celebración.

No me gusta la idea de tener que celebrar algo en un día concreto. Nunca me ha gustado ni la Navidad ni Halloween, ni las veces esas que te obligan, de alguna forma socialmente, te empujan a ‘hay que hacer esto’, me fastidian un poco, y lo de cumpleaños también”

Y aquí recordó una vieja costumbre que seguramente conoces: el jalón de orejas de cumpleaños.

“En España hay tradiciones que me parecen horrorosas, como lo de tirar de las orejas, el día de cumpleaños. Siempre me ha parecido… ¿pero por qué tienen que tirarte de las orejas? Es una mier$% de tradición… bueno afortunadamente esa tradición no existe en California”, haciendo referencia a su residencia en Los Ángeles


¿Por qué jalan las orejas en los cumpleaños?

Si bien, esta tradición ya no es común, aún se usa en las viejas generaciones: un ligero jalón de orejas por cada año que cumplías y muchas veces regresabas con la lóbulo por culpa de alguno de tus tíos o tías, pero ¿por qué se celebraba esta tradición? Aquí te lo explicamos.

Es curioso cómo ciertas costumbres se arraigan y se transmiten. La tradición de jalar las orejas en el cumpleaños es bastante extendida en varios países de habla hispana, incluyendo México, y aunque no hay una única explicación definitiva sobre su origen, existen algunas teorías interesantes.

Una de las teorías más comunes se relaciona con la idea de desearle a la persona que cumple años tantos tirones de oreja como años está cumpliendo, más uno extra para la buena suerte. Se cree que esto simboliza una especie de "estirón" hacia un año más de vida, deseándole crecimiento y prosperidad.


Otra posible explicación se remonta a antiguas supersticiones romanas. Se pensaba que los espíritus malignos podían escuchar los deseos que se hacían en voz alta durante las celebraciones de cumpleaños y tratar de interferir. Jalar las orejas podría haber sido una forma de distraer o confundir a estos espíritus, evitando que escucharan los buenos deseos.

También hay quien sugiere que la costumbre podría tener raíces en tradiciones judías. En algunas comunidades judías, se acostumbra a pellizcar suavemente la oreja de los niños como una forma de expresar afecto y desearles una larga vida. Esta práctica podría haberse extendido y adaptado a las celebraciones de cumpleaños en general.

Jalón de orejas en cumpleaños es una tradición longeva.
Jalón de orejas en cumpleaños es una tradición longeva.


Finalmente, una explicación más sencilla podría ser que simplemente se trata de una muestra física de cariño y celebración. Es una manera juguetona de interactuar con la persona que cumple años y hacerla sentir especial.

Aunque el origen exacto sigue siendo un misterio, lo cierto es que jalar las orejas en el cumpleaños es una tradición divertida y afectuosa que muchos disfrutamos.



evt

Google news logo
Síguenos en
Erik Vargas
  • Erik Vargas
  • [email protected]
  • Reportero de oficio, periodista de opinión y contador de historias. Actual coordinador del área soft de Milenio Digital (M2).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.