En esta temporada de calor el aire acondicionado resulta de las herramientas más útiles para dispersar el clima caliente que inunda las habitaciones. Al ser una equipo muy usado entre la población no se toma mucho en cuenta si tiene implicaciones negativas, por ello, en MILENIO te contamos sobre las consecuencias que causa en tu salud si duermes con este encendido.
- Te recomendamos "Se calienta más que el promedio del planeta": UNAM da panorama del clima en México alarmante Ciencia y Salud

Consecuencias de dormir con el aire acondicionado
Aunque por las noches calurosas es un gran aliado, dormir con el aire acondicionado encendido puede tener varias consecuencias para la salud respiratoria y general.
Según el Ministerio de Salud Pública argentino, los ambientes cerrados con aire acondicionado a bajas temperaturas pueden ser peligrosos.

La doctora Rosa Amaya, jefa del servicio de Neumonología del hospital Padilla, advierte sobre los siguientes riesgos asociados con el aire acondicionado:
- Resfriados
- Faringitis
- Procesos bronquíticos
- Neumonías
- Congestión nasal y producción de mocos
- Inflamación
- Irritación
- Reacciones inflamatorias
¿A qué temperatura se debe tener el aire acondicionado?
La doctora Amaya aconseja mantener siempre limpios los filtros, no estar en lugares con el aire acondicionado a temperaturas muy bajas (como 16°C a 18°C), recomendando una temperatura entre 22°C y 24°C.
También sugiere mantener húmedo el ambiente con vasijas con agua y ventilar los ambientes abriendo ventanas y puertas para un recambio de aire.
Por otro lado, las directrices de la OMS sobre vivienda y salud abordan la temperatura interior desde la perspectiva de los riesgos del calor elevado.
Consideran el aire acondicionado como una de las estrategias para reducir las temperaturas interiores altas y proteger a las personas del calor y las enfermedades relacionadas con este.

Sin embargo, también señalan que un mantenimiento deficiente del aire acondicionado puede crear problemas de salud debido al moho, la falta de drenaje por condensación y la circulación de contaminantes transportados por el aire.
¿Por qué el aire acondicionado hace daño?
El aire acondicionado puede causar problemas de salud, principalmente relacionados con el sistema respiratorio, debido a varios factores:
- Cambios bruscos de temperatura
- Filtros sucios
- Aire seco
- Posible proliferación de bacterias
- Mantenimiento deficiente
¿Cómo ahorrar energía con el aire acondicionado?
En México, la Comisión Nacional para el Uso Eficientes de la Energía comparte consejos de ahorro de energía si cuentas con aire acondicionado en tu casa. Recomienda lo siguiente:
- Regular la temperatura.
- Mantener la habitación cerrada.
- Reducir las rendijas entre la puerta y piso, ventanas, etc.
- Revisión técnica para su mantenimiento.
YRH