En Tampico creció la cantidad de jóvenes que llegan a urgencias debido a afectaciones causadas por intentos de suicidio, lo cual es una situación que ha crecido en este 2025.
- Te recomendamos Hombre pierde la vida tras lanzarse del Puente Tampico Policía

De enero a la fecha “se han atendido en el hospital a 15 jóvenes por intento de suicidio” con un rango de 18 a 25 años de edad, informó Joaquín Juárez Durán, director del Hospital “Dr. Carlos Canseco”.
En su gran mayoría, externó, son jóvenes que han intentado acabar con sus vidas ingiriendo una dosis elevada de medicamentos, pero han podido salir adelante.
“Se trata de una cifra que es preocupante” en este inicio de año, expuso el director del nosocomio, ya que no fue lo mismo el año anterior en cuanto a los casos.
Hace un par de semanas, una joven de 19 años tuvo una discusión con su novio y eso la motivó a intentar aventarse del Puente Tampico, pero para su fortuna, fue reportada por ciudadanos y los elementos de la Guardia Estatal de Género lo impidieron.
Estudiantes de psicología de la UAT dan asesorías
Una situación similar ocurrió a finales del 2023, recordó el director del Hospital “Dr. Carlos Canseco”, una estudiante de bachillerato se aventó de un puente peatonal y tuvo diversas lesiones en el cuerpo, así que también terminó hospitalizada.
Alejandra Sánchez, directora de Educación en Tampico, indicó que mediante un convenio con la Fadycs de la UAT los estudiantes de la carrera de psicología van a las secundarias a detectar situaciones emocionales y psicológicas.
Están a punto de hacer un análisis de los datos de este primer acercamiento, pero el objetivo es llegar a los estudiantes de nivel medio superior e incluso primarias, para evitar situaciones problemáticas.
Al respecto, Alejandro Cruz, director del Hospital Psiquiátrico de Tampico, reconoció que existe hoy en día un problema con la salud mental, en el cual es común que los adultos lleguen después de intentar suicidarse.
Covid impactó en la salud mental de los jóvenes
Se tienen datos, de acuerdo a las atenciones, que de 10 a 15 al mes ingresan a atención debido a que intentaron quitarse la vida.
El director del Hospital General de Tampico detalló que hay factores que contribuyen a dicha situación, uno de los primordiales es la pandemia, ya que la crisis sanitaria arrancó años fundamentales en el desarrollo de los niños y jóvenes.
“Otro de los factores que influye después de la temporada de covid-19, de ahí se vienen arrastrando ciertos cambios por el confinamiento, como el estrés, muertes de algún miembro de la familia, porque son muchachos que tenían 10 años, 12 años y tal vez se quedaron con alguna secuela emocional”, sostuvo.
BRR