Negocios

Precio del dólar HOY 23 de mayo: ¿Cómo cierra el la moneda nacional esta semana tras amago de aranceles de Trump?

Conoce en cuánto se cotiza el dólar este 23 de mayo de 2025 y a cómo se vende en los bancos de México. Foto: Reuters
Conoce en cuánto se cotiza el dólar este 23 de mayo de 2025 y a cómo se vende en los bancos de México. Foto: Reuters

El dólar HOY 23 de mayo caía, la igual que las bolsas, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó su más reciente bomba comercial al recomendar aranceles del 50 por ciento sobre las importaciones de la Unión Europea a partir del 1 de junio.

Un índice que sigue la evolución de la divisa estadunidense frente a sus principales pares caía 0.5 por ciento y se encaminaba a un descenso semanal del 1.5 por ciento. Los contratos de futuros del índice de referencia de Wall Street S&P 500 cedían 1.4 por ciento y los del índice tecnológico Nasdaq 100 perdían 1.9 por ciento.

¿Cuánto vale el peso mexicano frente al dólar hoy?

El peso mexicano retrocedía al inicio de la jornada alcanzado por un renovado sentimiento de aversión al riesgo después de que Donald Trump intensificó sus amenazas comerciales, apuntando tanto al gigante tecnológico Apple como a las importaciones de toda la Unión Europea.

La moneda cotizaba en 19.36 unidades por dólar, con una depreciación de 0.28 por ciento frente al precio de referencia de LSEG del ayer, aunque se perfilaba a culminar la semana con un retorno acumulado de alrededor del 0.50 por ciento.

Dólar en tiempo real 

Con información de Reuters

  • 15:00

    Peso mexicano cierra semana con ganancias

    El peso mexicano cerró la semana con una apreciación semanal de 1.23 por ciento, culminando en 19.23 unidades por dólar, este viernes 23 de mayo de 2025.

    La divisa mexicana se perfilaba a culminar la semana con un retorno acumulado del 1.15 por ciento y se mantenía oscilando en torno a sus mejores niveles desde octubre del año pasado.

    Los mercados de México avanzaron el viernes apuntalados por una caída generalizada del dólar, con lo que lograron corregir un débil inicio de sesión luego de una serie de nuevas amenazas arancelarias lanzadas por el presidente estadounidense, Donald Trump.

    El mandatario desafió con imponer un arancel del 25 por ciento a Apple por cualquier iPhone vendido, pero no fabricado, en su nación. Trump también dijo que recomendará imponer un gravamen del 50 por ciento a la Unión Europea a partir del 1 de junio.


  • 13:15

    Banxico fija tipo de cambio en 19.27 pesos por dólar


    El Banco de México (Banxico) registró en la sesión de hoy un tipo de cambio FIX de 19.27  pesos por dólar. Éste es determinado por el banco central con base en un promedio de las cotizaciones del mercado de cambios al mayoreo.

    Según el economista Jonathan Heath, lo más importante de esta cotización es que es la referencia para solventar obligaciones denominadas en dólares, liquidables en la República Mexicana. Es lo más cercano a un tipo de cambio “oficial”.


  • 13:00

    ¿Quién paga mejor el dólar hoy?

    Así se compra y vende el dólar en Bancos de México hoy

  • 12:15

    ¿Dónde comprar el dólar? 


    Si te interesa comprar dólares, los especialistas recomiendan acudir a instituciones reguladas por la autoridad. Además, debes tomar en cuenta que la tasa de cambio varía de acuerdo a cada banco o casa de cambio, así como ver la comisión que cobran.

    Bancos: Las instituciones bancarias ofrecen servicios de compra y venta de dólares. Si eres cliente de esa institución financiera, podrás comprar hasta 4 mil dólares.

    Casas de cambio: Las casas de cambio son establecimientos especializados en el intercambio de divisas, por lo general, ofrecen mejores tasas con respecto a los bancos, pero también es probable que haya comisiones de por medio. El límite de compra en casas de cambio es de mil 500 dólares.

    Plataformas en línea: Algunos bancos y casas de cambio cuentan con la modalidad de compra en línea.

    ETFs (Exchange-Traded Funds o Fondos Cotizados en la Bolsa). Se trata de activos que cotizan en el mercado bursátil y ofrecen comprar acciones en dólares replicando el valor de la divisa con respecto al peso, lo que equivale a comprar la moneda física.


  • 11:15

    ¿Cuáles son las divisas que más ganan y más pierden frente al dólar hoy?

    De acuerdo con un informe de Banco Base, en la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son:

    • Ringgit de Malasia, con 0.99 por ciento
    • Dólar neozelandés, con 0.95 por ciento 
    • Rupia de la India, con 0.92 por ciento
    • Corona sueca, con 0.88 por ciento
    • Yen japonés, con 0.82 por ciento
    • Won surcoreano, con 0.81 por ciento

    Por el contrario, la fortaleza del dólar, lleva a que la mayoría de sus principales cruces pierdan terreno, siendo las más depreciadas:

    • Shekel israelí, con 0.42 por ciento
    • Lira turca, con 0.27 por ciento
    • Real brasileño, con 0.13 por ciento 
    • Peso mexicano, con 0.05 por ciento
    • Dólar de Hong Kong, con 0.04 por ciento
  • 9:15

    ¿Por qué pierde el peso mexicano frente al dólar hoy ?

    De acuerdo con un informe de Banco Base, el peso mexicano inicia la sesión con una depreciación de 0.05 por ciento o 1 centavo, cotizando alrededor de 19.33 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de 19.25y un máximo de 19.37pesos por dólar.

    La depreciación del peso mexicano se debe a la estrecha relación comercial entre México y Estados Unidos, por lo que México es un país muy expuesto al riesgo que representa Donald Trump para las exportaciones. No obstante, el dólar se mantiene débil, pues el proteccionismo comercial de Trump pone en duda el futuro del dólar como divisa de reserva a nivel internacional.


  • 9:00

    Monedas suben en contexto de baja del dólar en mercados internacionales


    Las principales monedas de América Latina se fortalecían, en un contexto de un debilitamiento global del dólar y preocupación en los mercados tras un nuevo anuncio arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, esta vez contra Europa, que provocaba pérdidas en las bolsas mundiales.

    Trump dijo que está recomendando un arancel directo del 50 por ciento sobre los bienes de la Unión Europea a partir del 1 de junio, afirmando que ha sido difícil tratar con el bloque en materia comercial.

    El peso mexicano cotizaba en 19.61 por dólar, con una depreciación de 0.8 por ciento frente al precio de referencia de LSEG de ayer, por una renovada aversión al riesgo tras las nuevas amenazas arancelarias de Trump.


  • 08:30

    Peso mexicano se deprecia ante nuevas amenazas arancelarias de Trump


    El peso mexicano perdía y cotizaba en 19.36 unidades por dólar, con una depreciación de 0.28 por ciento ante un renovado sentimiento de aversión al riesgo después de que Donald Trump intensificó sus amenazas comerciales, apuntando tanto al gigante tecnológico Apple como a las importaciones de toda la Unión Europea.

    El presidente estadounidense amenazó con imponer un arancel del 25 por ciento a Apple por cualquier iPhone vendido, pero no fabricado, en su nación. Trump también dijo que recomendará imponer un gravamen del 50 por ciento a la Unión Europea a partir del 1 de junio.

    A nivel local los inversionistas digerían un reporte que mostró que México registró un superávit de 83 millones de dólares en la balanza comercial desestacionalizada de abril.

    El reparto de utilidades (PTU) es un derecho que los trabajadores tienen por ley en México. Foto: Cuartoscuro
    El peso mexicano perdía y cotizaba en 19.36 unidades por dólar. Foto: Cuartoscuro

  • 6:00

    ¿Cómo inicia el tipo de cambio en México?


    El dólar HOY 23 de mayo inicia operaciones con el tipo de cambio interbancario en 19.31 pesos mexicanos por billete verde según datos de Bloomberg.

    "La depreciación del peso se debe a la estrecha relación comercial entre México y Estados Unidos, por lo que México es un país muy expuesto al riesgo que representa Trump para las exportaciones", opinó la firma Banco Base en una nota de análisis.

    A cuánto está el precio del dólar HOY 20 de mayo del 2025 | Foto: Reuters
    El peso mexicano fue una de las pocas divisas que cerraron ayer la sesión con ganancias. | Foto: Reuters

  • ESPECIAL

    ¿Cómo cerró el peso mexicano frente al dólar ayer?

    El peso mexicano cerró la sesión con una apreciación de 0.27 por ciento, es decir 5.2 centavos, cotizando alrededor de 19.31 unidades por dólar, este jueves 22 de mayo de 2025.

    Cabe destacar que, el peso mexicano es una de las pocas divisas que cerraron la sesión con ganancias. 

    La apreciación del peso mexicano se debió a una menor aversión al riesgo sobre México luego que la presidenta Claudia Shienbaum señaló que lograron que, en el proyecto de ley fiscal de Estados Unidos, el impuesto al envío de remesas disminuyera de 5 por ciento a 3.5 por ciento.