La mañana de este lunes 19 de mayo, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, dio a conocer cuándo se depositará el recurso para aquellos que forman parte del programa Jóvenes Construyendo el Futuro y en MILENIO te contamos todos los detalles.
Fue durante la conferencia de prensa conocida como La Mañanera del Pueblo y encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la vía por la cual el funcionario de gobierno celebró que durante el mes de mayo serán incorporados 80 mil jóvenes a este programa social.
- Te recomendamos Jóvenes Construyendo el Futuro: inicia el registro; así puedes revisar los centros de trabajo disponibles Comunidad

¿Cuándo se realiza el pago de Jóvenes Construyendo el Futuro?
En ese sentido, el titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer que el próximo pago que los beneficiarios que ya forman parte de este programa social será entregado el día lunes 28 de mayo.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, Bolaños López resaltó que todos los beneficiarios de este programa social reciben un apoyo económico mensual que equivale al salario mínimo, por lo cual la cantidad a entregarse el lunes 28 de abril será de 8 mil 480 pesos.
Del mismo modo, recordó que todos los jóvenes de 18 a 29 años que ya reciban capacitación por parte de alguna de las empresas afiliadas a Jóvenes Construyendo el Futuro, también reciben un seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), donde se atienden desde enfermedades hasta temas relacionados con la maternidad y riesgos de trabajo.
????????Conoce la diferencia para registrarte como centro de trabajo.???? pic.twitter.com/YUzgklKCN8
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) April 25, 2025
El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro además es de índole constitucional, por lo que no solamente se mantienen las afiliaciones constantes, sino que más se garantiza el apoyo a la población joven que al momento no cuenta con estudios o un empleo formal.
¿Cuándo será la nueva inscripción?
Luego de haberse celebrado que desde el pasado 1 de abril el programa Jóvenes Construyendo el Futuro ya forma parte de los derechos constitucionales que garantizan empleos a los mexicanos, se recordó que aquellos que todavía no forman parte del mismo pueden realizar la afiliación a partir del próximo 2 de junio.
#MañaneraDelPueblo. Más de 3 millones de jóvenes han sido beneficiados del programa #JovenesConstruyendoElFuturo, y 7 de cada 10 becarios encuentran un empleo y ocupación productiva. pic.twitter.com/Z0VcGR2l0R
— Jenaro Villamil (@jenarovillamil) April 25, 2025
Si estás pensando en ser parte de quienes ya reciben capacitación por parte de las empresas afiliadas, al tiempo de también tener la posibilidad de ser contratados por ellos, esto son los requisitos a cumplir:
- Tener entre 18 y 29 años al momento del registro
- No estudiar ni trabajar: Declarar bajo protesta de decir verdad que no te encuentras estudiando ni trabajando al momento de registrarte en el programa.
- Identificación oficial vigente: Presentar una identificación oficial con fotografía (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
- CURP: Clave Única de Registro de Población, certificada.
- Comprobante de domicilio: Un recibo reciente (no mayor a tres meses de antigüedad) de luz, agua, predial o teléfono.
El registro a Jóvenes Construyendo el Futuro se llevará acabo a través de la plataforma habilitada por la Secretaría del Trabajo y Previsión social en la fecha antes mencionada.
Los aspirantes no solamente deberán proporcionar la documentación antes mencionada, sino que además se pedirá subir una fotografía reciente con el rostro descubierto para con ello, obtener un folio que permitirá continuar con el proceso de selección de las empresas cercanas al domicilio en las cuales se puede obtener la capacitación adecuada para ser parte de la población económicamente activa de México.
???????? ¡Aprendiz!
— Jóvenes Construyendo el Futuro (@JovConFuturo) April 25, 2025
No olvides realizar esta actividad cada mes.#EvaluacionesJCF #JóvenesConstruyendoElFuturo pic.twitter.com/1SEcIFUT33
Una vez que los aspirantes sean aceptados dentro del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, se recuerda que el pago de más de 8 mil pesos se recibirá de manera mensual durante un año, al tiempo que el seguro por parte del IMSS también se dará en ese mismo periodo, generando con ello antigüedad dentro de la dependencia.
Al término de la capacitación, se recibirá una constancia con valor curricular que podrá ser entregada en cualquier empresa en donde se solicite Trabajo en adelante.
MBL