Ciencia y Salud

¿Qué debo hacer si me muerde una araña violinista? Así puedes ahuyentarlas de tu hogar con estos remedios

Aunque debeos mantenernos alerta, esto es lo que debemos hacer en caso de que una araña violinista nos muerda; tips para ahuyentarlas de nuestro hogar

Durante todo el año, hay eventos de los cuales debemos protegernos: desde cambios en el clima hasta el arribo de varios insectos que, en caso de picarnos, pueden provocarnos alteraciones en nuestra salud. Ejemplo de ello es la araña violinista que aunque no lo parezca, es uno de los más peligrosos. En MILENIO te decimos qué debes hacer en caso de que uno de estos arácnidos te pique.

Es importante resaltar que este insecto, pese a su tamaño, es el que mantiene en alerta a las autoridades debido a que es una de las más venenosas e incluso, da pie a que con frecuencia se recuerde a la población cómo identificarlo para con ello, evitar problemas a futuro.

¿Qué hacer si me pica una araña violinista?

Aunque la araña violinista se cree que habita en zonas cálidas como Sonora, Chihuahua e incluso la Península de Yucatán, la realidad es que esta especie nocturna se encuentra en todo el territorio nacional, por lo que si te encuentras con una de ellas, lo principal es evitar tener o, especialmente no acercarse y por ende, no tratar de aplastarla para matarla.

Si tratamos de acabar con esta especie, corremos el riesgo de ponerla en alerta y provocar que se defienda mordiendo cualquier parte de nuestro cuerpo. Además, se debe tomar en cuenta que esta especie es muy rápida, lo que también incrementa la posibilidad de fallar y conseguir una picadura.

No obstante, en caso de que ésta te haya picado, estos son los pasos a seguir:

  • Mantén la calma, será primordial que estés tranquilo en todo momento.
  • Lava la zona donde te haya picado la araña con abundante agua y jabón, de preferencia neutro.
  • Acude cuanto antes al médico, de preferencia a la zona de urgencias ya que su veneno suele ser muy potente y cada minuto cuenta.
  • Pide a alguien que trate de capturar a la especie teniendo mucho cuidado; poder identificarla ayudará a la comunidad médica a aplicar un suero eficaz.
  • Evita succionar la zona donde esté la picadura.
  • Si la zona donde te picó una araña comienza a doler, evita aplicar hielo, alcohol, pomadas o cualquier medicamento. Espera a que un médico la vea primero.
  • Da al médico todos los detalles posibles de cómo fue la picadura y si eres alérgico a un medicamento en específico.
  • Sigue las recomendaciones al pie de la letra y evita automedicarte.

¿Cuáles son los síntomas de la picadura de la araña violinista?

Si bien lo más recomendable es que no tengas o con una especie de este tipo, las arañas violinistas pueden ocultarse en la ropa, la cama o cualquier parte de tu hogar. Si alguna llega a picarte, lo más probable es que experimentes los siguientes síntomas:

  • Dolor en la zona de la mordedura
  • Fiebre
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor abdominal

Cada uno de los síntomas que se presenten deberán ser informados al médico que te atienda, ya que esto ayudará a que recibas un tratamiento más completo que permita recuperar tu salud a la brevedad.

Es importante tomar en cuenta que la picadura de una araña violinista puede provocar síntomas hasta cuatro horas después de haberse dado; sin embargo, el primer síntoma será comezón en la zona afectada y ardor.

Sabrás que se trata de una picadura de araña violinista debido a que la zona donde sucedió la mordedura se tornará en color rojo mientras que la centro notarás un color más oscuro rodeado de un halo pálido.

¿Cómo ahuyentar la araña violinista de mi hogar?

La araña violinista suele ser atraída por la presencia de otros insectos, tales como: cucarachas o moscas, las cuales deberás ahuyentar y con ello, evitar que este arácnido tenga más probabilidades de entrar a tu hogar; sin embargo, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) recomienda mantener limpio tu hogar o bien, contar con las siguientes plantas que, por su aroma, fungen como principales "remedios" para espantarlas:

  • Limón
  • Menta
  • Eucalipto
  • Lavanda

Asimismo, puedes asegurarte de no estar en o con ninguna de ellas si sacudes tu ropa antes de ponértela, revisas las fundas de tu cama y rincones antes de acostarte (de preferencia, no tengas tu cama pegada a la pared), procuras no caminar descalzo o bien, retiras cuadros y espejos de las paredes con cuidado, ya que pueden estar ocultas detrás de ellos.

MBL 

Google news logo
Síguenos en
Mayte Baena
  • Mayte Baena
  • Periodista egresada de la FES Aragón, UNAM con casi 15 años de carrera. Locutora comercial, editora en el área de Discover de Milenio. Apasionada de la política, con experiencia en trámites del Gobierno de México y en ocasiones de música, beisbol y otros de interés general.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.