Negocios

CFE celebra primera sesión del Consejo de istración como empresa pública del Estado

Se establecieron las reglas de operación para las futuras sesiones y los seis comités auxiliares.

Después del cambio de régimen jurídico que entró en vigor el 18 de marzo pasado a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ayer se realizó la primera sesión del Consejo de istración como Empresa Pública del Estado.

Dicha sesión fue presidida por la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, en su calidad de presidenta del Consejo, y por Emilia Calleja Alor, directora general de la CFE, así como los recién nombrados consejeros independientes, Cecilia Martín del Campo y Héctor Sánchez, así como los representantes del gobierno federal y el representante del Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (Suterm), Mario Ernesto González.

En su participación, la directora general de CFE, Emilia Calleja, invitó a las y los integrantes del Consejo a trabajar de manera ordenada e institucional. Reiteró el compromiso social de la CFE al retomar su rol como Empresa Pública del Estado, así como la importancia de la reforma impulsada para integrar verticalmente a la comisión.

La secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar, agradeció la presencia de los nuevos consejeros independientes. "Su opinión y su acompañamiento van a ser fundamentales en los próximos años, para dar viabilidad a largo plazo con planeación estratégica ligada a una transición energética necesaria para el país, donde ustedes son expertos".

Durante esta primera sesión del Consejo se establecieron las reglas de operación para las futuras sesiones y los seis comités auxiliares: Auditoría; Recursos Humanos, Remuneraciones y Austeridad; Estrategia e Inversiones; Adquisiciones, Arrendamientos, Servicios y Obras; Empresas Filiales; y Sostenibilidad.

La titular de la CFE y la secretraria Energía juntas en la primera reunión. Foto : Especial
La titular de la CFE y la secretraria Energía juntas en la primera reunión. Foto : Especial

Previa recomendación del Comité de Auditoría, se aprobaron los Estados Financieros Anuales 2024 de la CFE consolidados, auditados y dictaminados; así como los correspondientes a las extintas Empresas Subsidiarias de la CFE para el ejercicio 2024.

En la sesión también estuvieron presentes por primera vez en el Consejo de istración de la CFE representantes de las Secretarías de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti), Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), y el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Víctor Rodríguez Padilla; ya participaba la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SH).

DOA

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.