-
Golpe a golpe: el fanzine que celebra a las mujeres del ring
Con espíritu feminista y vocación documental, Marina Porcelli y un grupo de escritoras mexicanas y argentinas reivindican la historia, el cuerpo y la potencia de las boxeadoras que han desafiado estereotipos dentro y fuera del cuadrilátero. -
Lucía Sócam: la voz que canta a las poetas del exilio
La cantautora andaluza rinde homenaje en México a las mujeres del 27, cuyas voces fueron silenciadas por el franquismo y el olvido. -
El antro de la Edad de Plata
De París a San Petersburgo, de Manhattan a Bucareli, el café ha sido el santuario ineludible de generaciones de escritores. En Rusia, El Perro Vagabundo fue un epicentro de poesía, danza y desvelos. -
De las visitas
Recorrer la intimidad ajena —o invitar a otros a la propia— es un gesto de confianza, humor y hospitalidad que revela costumbres, afectos, errores y memorias compartidas. -
El dolor generacional: ‘Malacría’, de Elisa Díaz Castelo
Con una prosa poética que indaga en la ciencia, la memoria y el cuerpo femenino, la escritora mexicana construye una novela de silencios, cicatrices y vínculos rotos que, como el polvo, siguen flotando en el aire incluso cuando ya no se ven. -
Los viajes de Telémaco
En ‘Los regiomontanos’, Alfonso Reyes hace un retrato vibrante de Monterrey como “honesta fábrica de virtudes públicas” y revela el temple del norte mexicano en tiempos de guerra y reconstrucción. -
Revolucionario tu cuerpo
El cuerpo es un territorio de insurrección y asombro. Este texto celebra su potencia transformadora y lo vincula con el arte, la historia, la herida y la luz. -
“El otro”, un poema de Rosario Castellanos
En este poema de ‘Al Pie de la Letra’, la escritora mexicana sugiere un acto de reconocimiento: ante el dolor ajeno no hay aislamiento posible. -
“Los zapatos de fierro” de Emilio Carballido
Inspirado en la tradición oral y con ecos de los cuentos maravillosos, este relato conjuga ternura, tragedia y sabiduría en la figura de una niña que rompe el hechizo y, sin saberlo, sella su destino. -
De Epicteto a Haruki Murakami: qué estamos leyendo esta semana
Descubre las novelas, colecciones de relatos, ensayos y otros libros que recomienda el equipo editorial de Laberinto.