Pese a que México logró evitar una recesión técnica al cierre del primer trimestre de 2025, el grupo financiero Monex advirtió que las expectativas no son tan positivas para este 2025.
“El consenso del mercado está esperando un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de tan sólo el 1 por ciento que básicamente lo que implicaría es un crecimiento nulo en este 2025”, destacó Janneth Quiroz, directora de Análisis de grupo financiero Monex, en conferencia de prensa.
Quiroz destacó que difícilmente la economía crecerá al mismo ritmo de 2024, pues en ese año cerró en 1.5 por ciento, hay algunos factores que contribuyen a que el escenario sea menos pesimista.
Además, resaltó que Donald Trump tiene mayor disposición para negociar su política arancelaria.
Con lo anterior, Monex señala que este cambio de postura posiciona a México con importantes ventajas competitivas frente a otras naciones.
¿Qué es la recesión técnica?
En cuanto a la recesión técnica, Quiroz explicó que este término implica más que sólo dos caídas consecutivas a tasa trimestral del PIB.
“Se deben contemplar los tres factores de duración, profundidad y de qué tan generalizada es la caída en la actividad económica para determinar si estamos en una recesión”, puntualizó Quiroz.
“Ya lo comentaba el día de ayer el economista y jefe de la Secretaría de Hacienda, que todavía no hay evidencia para determinar que justamente estos criterios se están cumpliendo o que pudieran cumplirse en este 2025”, agregó.
Sectores afectados por desaceleración económica
Además, explicó que lo anterior se debe a que ven una desaceleración importante sobre todo en el sector de la construcción y de servicios, pero todavía no es generalizado.
“También, con el crecimiento que vimos de la economía del primer trimestre, tampoco se cumple con una contracción profunda como en su momento lo vimos, o al menos en la recesión anterior en la pandemia”, comentó.
“Creo que estamos todavía vislumbrando un escenario en el que veremos una desaceleración de la actividad económica”, finalizó Quiroz.
- Te recomendamos BBVA México y FINSA firman acuerdo para potenciar financiamiento industrial Negocios

KL