Política

¿Cuál fue el móvil?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Falta la pieza principal y de ahí la zozobra. Hay indicios para afirmar que el homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz fue planeado y ejecutado por sicarios profesionales. Sin embargo, cuarenta y ocho horas después se desconoce el motivo de la atrocidad.

Las autoridades afirman que ninguna de las víctimas recibió amenazas; tampoco hay quien reivindique la autoría.

Desconocer el móvil y el autor arroja en automático a la especulación; peor aún, desata angustia y paranoia. Esta podría ser la razón del delito: alterar el ánimo social.

Ayer circuló un video que confirma la planeación meticulosa del hecho. Seis días antes de que fuera perpetrado, un individuo vestido con el mismo chaleco y que portaba el mismo casco fue captado en el mismo sitio y a la misma hora.

Hoy es imposible saber si el miércoles 14 de mayo iba a ocurrir el atentado, o bien, si ese día el autor material celebró un ensayo preparatorio. En cualquier caso, es evidente que el crimen fue planeado con detalle.

El asesino sabía a qué hora estacionaría Ximena Guzmán su vehículo sobre la Calzada de Tlalpan y también contó con información precisa sobre los movimientos de José Muñoz.

Previó también, con cuidado, la ruta de escape, el encuentro con sus cómplices y los vehículos que emplearía para alejarse de la escena del crimen.

Salta a la vista la inteligencia invertida en conocer la rutina de las víctimas, así como la ventana de oportunidad para huir. (Tal meticulosidad obliga a preguntarse si otros funcionarios no fueron investigados antes con propósitos similares).

Dichos elementos son parte del mensaje enviado a la autoridad. Este no fue un crimen cometido por novatos. El autor es un profesional que sabía bien lo que iba a hacer y probablemente contó con el respaldo de una empresa criminal bien consolidada.

Sin más información, podría concluirse que el móvil fue provocar inestabilidad: con este lamentable atentado se hizo de manifiesto que cualquiera en el gobierno puede ser víctima de un ataque parecido.

La respuesta política de Clara Brugada ha sido impecable. No dejará de perseguir a quienes amenazan la paz de la ciudad. Esta misma contestación ha sido proporcionada por el gobierno federal.

Zoom: La intranquilidad, que es muy humana, ha penetrado sin embargo el ánimo general y tal cosa no va a cambiar hasta que la investigación no alcance a las personas responsables de este traumático episodio.


Google news logo
Síguenos en
Ricardo Raphael
  • Ricardo Raphael
  • Es columnista en el Milenio Diario, y otros medios nacionales e internacionales, Es autor, entre otros textos, de la novela Hijo de la Guerra, de los ensayos La institución ciudadana y Mirreynato, de la biografía periodística Los Socios de Elba Esther, de la crónica de viaje El Otro México y del manual de investigación Periodismo Urgente. / Escribe todos los lunes, jueves y sábado su columna Política zoom
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.