Política

Bernie Sanders: política para una nueva generación

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Hay quienes no entienden que no entienden… y quien lo ha entendido todo. Y uno de estos últimos parece ser Bernie Sanders. El senador independiente por Vermont dio la sorpresa en Coachella y se subió al segundo escenario más grande del famoso festival de música para alertar sobre las políticas de Donald Trump.

En los breves minutos que tuvo –pues subió para presentar a la cantante Clairo– el senador demostró su dominio del escenario.

“Este país afronta retos muy difíciles”; “el futuro de lo que pase en Estados Unidos depende de su generación”; “tenemos un presidente que cree que el cambio climático es una mentira”, fueron las frases que pronunció el político de 83 años en medio de los aplausos del público mayoritariamente joven.

Llama la atención que no solo cuestionó temas muy de la agenda demócrata, sino también el desigual reparto de la riqueza en un escenario donde el poder económico es manifiesto y en un momento de la historia que la agenda progresista se ha asociado con clases privilegiadas.

Sanders llegó directo desde el mitin que dio en Los Ángeles, acompañado de la congresista neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez. Ese acto formaba parte de una gira que empezó a finales de marzo por todo el país bajo el lema “Combatir la oligarquía y donde busca convertirse en una voz autorizada contra las políticas autoritarias de Trump. En el acto con AOC se presentó junto a Joan Baez y Neil Young. Según su equipo, se reunieron en los escalones del ayuntamiento angelino hasta 36 mil personas, lo que supone la mayor cantidad de gente jamás convocada por el político.

Lo cierto es que estamos ante un político que ha entendido que la verdadera labor no se encuentra en trincheras mediáticas donde solo unos cuantos pueden disertar. Que hay que tocar el mundo donde los mortales coexisten y no solo “las grandes arenas políticas”.

Sanders está entendiendo el nuevo reacomodo del orden mundial, no de la manera como los conspiranoicos lo venden, sino en la dimensión donde los nuevos escenarios son los festivales y las redes sociales, pero no con grandes mensajes o con acuerpamiento de “grandes perfiles”, cualquier cosa que ello signifique e implique las caras de estos mismos tratando lo mismo de siempre.

Bernie Sanders entendió que la experiencia no está peleada con las nuevas generaciones. Que el repudio al establishment tendrá que romperse demostrando que los moldes son otros. Que las masas no irán tras los políticos, sino que son ellos quienes tienen que entender los nuevos métodos y estrategias combativas. Que no se trata de contratar o tener a una estrella dando mensajes de apoyo a partidos o campañas políticas, sino integrar la política en la vida cotidiana y en el entretenimiento.


Google news logo
Síguenos en
Sarai Aguilar Arriozola
  • Sarai Aguilar Arriozola
  • Doctora en Educación, máster en artes, especialidad en difusión cultural
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MILENIO DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.